sterny
21.02.2010 11:02:45
- #1
hola a todos,
compré un piso en 2006 y aseguré el crédito con el banco mediante un contrato de ahorro para la vivienda. El contrato con el banco sigue vigente hasta 2016, pero puedo (sin coste) pagar el crédito antes con la asignación del contrato de ahorro.
Me gustaría usar el crédito hasta el final, pero actualmente los intereses sobre el contrato de ahorro son tan altos (lo cual es bueno...), que pronto alcanzaré la exención fiscal para ahorradores.
Así que ya no tengo "espacio" para otras inversiones de ahorro sin tener que entregar al Estado el impuesto sobre las ganancias de capital.
¿Alguien tiene alguna idea de cómo comportarse aquí?
Con la amortización del crédito mediante el contrato de ahorro perdería primero el "saldo" y podría invertir el dinero con más libertad, pero por otro lado el piso estaría totalmente financiado y tendría que pagar impuestos sobre alquileres y arrendamientos... Por eso me gustaría dejar un cierto "saldo de deuda" en la propiedad...
saludos
deichkind
compré un piso en 2006 y aseguré el crédito con el banco mediante un contrato de ahorro para la vivienda. El contrato con el banco sigue vigente hasta 2016, pero puedo (sin coste) pagar el crédito antes con la asignación del contrato de ahorro.
Me gustaría usar el crédito hasta el final, pero actualmente los intereses sobre el contrato de ahorro son tan altos (lo cual es bueno...), que pronto alcanzaré la exención fiscal para ahorradores.
Así que ya no tengo "espacio" para otras inversiones de ahorro sin tener que entregar al Estado el impuesto sobre las ganancias de capital.
¿Alguien tiene alguna idea de cómo comportarse aquí?
Con la amortización del crédito mediante el contrato de ahorro perdería primero el "saldo" y podría invertir el dinero con más libertad, pero por otro lado el piso estaría totalmente financiado y tendría que pagar impuestos sobre alquileres y arrendamientos... Por eso me gustaría dejar un cierto "saldo de deuda" en la propiedad...
saludos
deichkind