Bueno, considero que tengo buena vista, pero no logro ver parpadeo en PWM con dispositivos que estén más o menos a la vanguardia tecnológica.
Si tienes buena vista, solo necesitas saber cómo reconocer el PWM. Toma un objeto alargado, como un bolígrafo o mejor aún algo más largo, sostenlo y haz que oscile rápidamente. Si ves un efecto estroboscópico, es decir, un movimiento que parece saltado o entrecortado del objeto, entonces has hecho visible el PWM.
Además de la sensibilidad de algunas personas al PWM (y no son solo los epilépticos), existe una relación notable entre el PWM y dolores de cabeza, por ejemplo, en oficinas o en ferias comerciales. Como dueño de mascotas, soy aún más cauteloso al respecto. No tengo un conocimiento real al respecto, pero reconozco que los ojos de los animales tienen un rango de percepción diferente al nuestro, por lo que, por así decirlo, tomo precauciones preventivas sin saber con exactitud ni tener bases científicas al respecto.