Focos empotrados para iluminación básica

  • Erstellt am 20.06.2025 09:45:31

Fleckvieh

25.06.2025 07:47:17
  • #1
@Molydeam & @dietmar, muchas gracias por vuestros comentarios.
En el dormitorio, por supuesto, hay luces de mesita de noche, en el comedor una lámpara colgante y en el baño luces de espejo correspondientes.
Los focos en el comedor los mantendremos como iluminación de paso o cuando necesitemos una iluminación uniforme para limpiar.

Otra vez sobre la intensidad de la luz:
Los focos Philips tienen un flujo luminoso de 575 lm, con lo que en la mayoría de las habitaciones llego a unos 230 lm/m².
Los Occhio tienen 1010 o 1290 lm, lo que significa aproximadamente 500 lm/m². En Internet encuentro recomendaciones de 100 a 150 lm/m² para salas de estar y dormitorios. ¿No sería esto demasiado brillante? ¿O siempre los atenuaríais hasta aproximadamente el 20 %?
 

derdietmar

25.06.2025 08:24:54
  • #2
Hola,

el flujo luminoso máximo nunca es suficiente cuando las luminarias son regulables. Así, en cualquier momento se puede ajustar la cantidad de luz deseada.

Saludos cordiales
 

Fleckvieh

25.06.2025 08:40:53
  • #3


Ok. ¿Se "guarda" la intensidad de luz ajustada o debe configurarse de nuevo cada vez que se enciende?

Saludos, Andreas
 

derdietmar

25.06.2025 09:03:24
  • #4
Hola,

eso depende del [Dimmer], las luces en sí no guardan nada.

Saludos cordiales
 

wiltshire

25.06.2025 12:12:06
  • #5

Sigue las recomendaciones para las diferentes áreas de vivienda y experimenta los valores una vez en un buen estudio de iluminación.
Los ángulos de apertura los puedes determinar en función de la distancia al objeto iluminado (normalmente es el suelo).
Sin embargo, no puedes combatir la "mancha" solo con este parámetro, ya que hay muchas luminarias que ya emiten un patrón de luz "manchado". En lámparas baratas, las lentes difusoras pueden ayudar un poco a disimular defectos de construcción.


Este es un error común y repetido. Más aquí claramente no es mejor. Cuanto más regules, más entras en una zona visible de PWM. Las lámparas parpadean. Puede que solo se note si se hace oscilar un péndulo, pero se afecta el bienestar en el espacio. El riesgo de PWM se puede contrarrestar con mucho dinero si se quiere un rango de regulación muy amplio. Si no se necesita un rango tan amplio, se ahorra mucho dinero y se mejora el bienestar si no se implementa y se regula un rango más estrecho.
 

derdietmar

25.06.2025 13:53:58
  • #6
Hola,



teóricamente puede ser así, pero en la práctica nunca he tenido un problema al respecto. Uso ampliamente valores de atenuación bajos <20%.

Dependiendo del tipo de lámpara, puede no haber parpadeo alguno, ya que se integra una electrónica de compensación adecuada. Uso atenuadores MDT con las lámparas mencionadas arriba.

Saludos cordiales
 

Temas similares
31.01.2018Diseñar sala de estar / comedor. Buscando ideas10
05.07.2021¿Cuántos lúmenes tienen en la sala de estar?20
21.09.2023¿Qué tipo de suelo es adecuado para una cocina/comedor combinados?10
16.01.2025Planificación de iluminación para la construcción de una nueva casa unifamiliar.. ¿potencial de mejora?18
12.03.2025Diseño de iluminación para un apartamento de varios pisos con iluminación LED indirecta50

Oben