Un conocido nos dijo que podemos solicitar la división en el marco de la solicitud de construcción para ambas casas y así acortar los tiempos de tramitación en las oficinas
Las solicitudes de construcción se deciden en las oficinas de urbanismo, a veces a nivel de distrito, a veces a nivel municipal; y los asuntos catastrales en las oficinas de catastro. En algunos países, estos también están a nivel municipal, pero no junto con la construcción en una misma oficina, como máximo en el mismo departamento. Por ello, no creo en esta reducción de los tiempos de tramitación. Tanto es posible construir en terrenos con varios edificios, como que los edificios estén situados en varias parcelas. En la misma propiedad, sin más información (y si la tuviéramos, probablemente solo podría interpretarla competentemente aquí) no veo motivo para una división de terrenos. Pero incluso para la discusión con legos, aquí también deberías dejar que hablen las imágenes. ¿De dónde surge la idea de un coeficiente de ocupación del suelo: estamos hablando de una zona sobreplanificada (es decir, no §34), o ya se estaría rozando el "máximo a nivel federal"?