sevenofnine
01.12.2011 21:39:05
- #1
Hola,
mi esposo y yo vamos a ver el fin de semana un ático (140 m²) en una casa de cinco familias. La casa es del año 2009, los otros 4 apartamentos están terminados y ya habitados. Luego, el promotor quebró y dejó el ático en estado de obra.
Lo que sé hasta ahora es que allà se utiliza como calefacción una bomba de calor aire-agua con suelo radiante. El edificio está hecho de [Blähton/Estelit].
¿Este material de construcción es compatible con una bomba de calor aire-agua?
Además, he leÃdo que los costos de electricidad son muy altos. Si fuera asÃ, ¿podemos añadir otra forma de calefacción para reducir los costos eléctricos?
¿En qué debemos fijarnos cuando el sábado nos reunamos con el promotor actual? Realmente estoy saturada de información después de haberme informado sobre este tema.
Saludos,
sevenofnine
mi esposo y yo vamos a ver el fin de semana un ático (140 m²) en una casa de cinco familias. La casa es del año 2009, los otros 4 apartamentos están terminados y ya habitados. Luego, el promotor quebró y dejó el ático en estado de obra.
Lo que sé hasta ahora es que allà se utiliza como calefacción una bomba de calor aire-agua con suelo radiante. El edificio está hecho de [Blähton/Estelit].
¿Este material de construcción es compatible con una bomba de calor aire-agua?
Además, he leÃdo que los costos de electricidad son muy altos. Si fuera asÃ, ¿podemos añadir otra forma de calefacción para reducir los costos eléctricos?
¿En qué debemos fijarnos cuando el sábado nos reunamos con el promotor actual? Realmente estoy saturada de información después de haberme informado sobre este tema.
Saludos,
sevenofnine