¿Es sensato retirar capital Riester para aumentar la proporción de capital propio?

  • Erstellt am 10.07.2014 15:54:54

Patchwork

10.07.2014 15:54:54
  • #1
Hola a todos,

he escuchado varias opiniones sobre el tema del retiro de mi capital Riester.
Se trata concretamente de 14 mil euros que están en un contrato Riester vinculado a fondos y 7 mil euros en un plan de ahorro bancario Riester clásico (pareja).

El banco principal recomienda: meter el capital en cada uno en un Wohn-Riester y luego incluirlo en la financiación. (Tenemos 3 hijos).
El intermediario financiero 1 recomienda: dejar el capital debido a la desconocida tributación diferida en la edad de jubilación y financiar con menos capital propio.
El intermediario financiero 2 recomienda: retirar el capital, dejar los contratos en pausa y usar el capital para aumentar la proporción de capital propio y así obtener una mejor tasa con un crédito amortizable clásico.

Proporción de capital propio sin Riester: aprox. 14%
Proporción de capital propio con Riester: aprox. 18%

Y: sí, sé que un 20-30% de capital propio sería mejor.

¿Qué opinan?
 

Elina

10.07.2014 16:57:42
  • #2
Ah, eso de la tributación diferida es una tontería. Claro que hay que pagar impuestos posteriormente, pero uno recibe una pensión mucho menor que el ingreso anterior. Probablemente con la pensión incluyendo (!!) la tributación diferida del Wohnriester ni siquiera alcanzaremos el mínimo exento para pagar impuestos, así que la tributación posterior no nos interesa en absoluto. Sin embargo, el Wohnriester ofrece hasta la jubilación una ventaja fiscal de varios cientos de euros, que tenemos DISPONIBLE AHORA. Así que hay que calcular con más cuidado y no dejarse asustar precipitadamente por palabras clave como "tributación diferida".

Yo sacaría el capital y contrataría un préstamo Wohnriester (¡no un contrato de ahorro para vivienda!) para cada pareja. De todos modos, deben ser dos Wohnriester separados, ya que no se puede aportar en uno solo entre dos personas (o se puede aportar, pero para las subvenciones cada uno necesita uno propio). Entonces pueden ser hasta 4200 euros al año libres de impuestos. La amortización normal ya cuenta como aportación, por lo que no será más fácil alcanzar el máximo monto libre de impuestos, porque de todos modos se amortiza una buena cantidad. Como dije, lo de la tributación diferida lo haría calcular con base en los avisos de pensión. Y no olvidar: el dinero que uno tiene disponible hoy vale mucho más que "los pocos" impuestos que quizás habrá que pagar en 30 años.

Por supuesto no aplica para grandes ingresos.
Por cierto, la tributación diferida no es tan desconocida, se puede calcular.
 

toxicmolotof

10.07.2014 20:50:08
  • #3
Incluso si hipotéticamente asumimos en el mejor de los casos que el precio de compra (o precio de fabricación + terreno) corresponde al valor de garantía del banco, entonces el índice de financiamiento es del 82% o 86%. Hay exactamente dos "límites mágicos" en los que las condiciones mejoran drásticamente. Un límite está en el 80% del [BW], el otro para las condiciones de préstamo real en el 60% del [BW]. Algunos bancos dividen la escala un poco más finamente, por ejemplo 50%/60%/70%/80%/90%/100%/110% del [BW]. Y en relación a "realmente caro" es básicamente por encima del 80% del [BW]. Y en esta categoría probablemente te encontrarás seguro. Por lo tanto, esto no tiene ninguna ventaja en términos de condiciones de "pagar menos porcentaje".

¿Conoces el valor real de garantía del inmueble que el banco utiliza para calcular las condiciones? Sin este factor es inútil considerar si quizás debes reunir 5.000 EUR más para financiar 10 puntos básicos más barato.

Pero, por supuesto, siempre es ventajoso pagar intereses sobre una cantidad menor prestada. Desde el punto de vista de la pregunta "¿Cuánto interés pagaré en total en los próximos 30 años?", siempre vale la pena (si no existe una inversión más rentable) amortizar el préstamo más rápido o ni siquiera tomarlo tan alto.

A la banca le es más o menos indiferente si tienes un 14% o un 18% de capital propio.
 

Olicia22

21.08.2014 08:22:54
  • #4
Como ya han descrito otros aquí, es un poco difícil con la tributación adicional. El [Wohnriester] tiene sentido, pero el consumidor debe calcular muy cuidadosamente en este caso cuánto ahorro tiene realmente. Siempre se generaliza que los usuarios pueden pagar el préstamo hasta 2 años antes gracias a esto... pero en la realidad es un poco diferente.
 

Temas similares
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
18.02.2016Valor de garantía y capital propio11
14.04.2018Cómo utilizar Wohnriester31
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
06.04.2017¿Construir una casa sin capital propio?55
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
28.04.2017Financiación de la construcción y capital propio15
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
29.08.2019Financiamiento de la construcción - ¿hipoteca en lugar de capital propio?58
18.01.2020¿Inyectar capital propio o financiar completamente?20
07.09.2020Fase de solicitud terreno - ¿Cómo financio todo?25
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60
07.06.2023¿Financiar el terreno ahora o seguir ahorrando capital propio?28

Oben