Pero ahora estoy ansioso por esa EXPLICACIÓN...
¿Por qué es necesario un diferencial propio para los ordenadores? Normalmente el ordenador está por ahí, en una toma de corriente normal,... ¿el secador y la tostadora también tienen cada uno un diferencial propio? Simplemente no lo entiendo. ¿Y por qué al añadir 15 enchufes más aumenta el espacio requerido en el cuadro eléctrico de forma tan drástica? Como dije, o está planificado completamente mal desde el principio, o es un timo.
Sobre CAT sin tubo en la pared: también tengo curiosidad sobre por qué se debería hacer eso.
Y tampoco hay nada malo contra los regletas BUENAS y su uso correcto. Estéticamente, muchos quieren evitarlo en obra nueva, pero eso es solo un tema visual.
Aquí les he adjuntado su explicación. Para mí sonaba lógica, mi marido también era escéptico.
No sé por qué un diferencial propio para el ordenador sería necesario, pero él lo afirma vehementemente.
Lo de los enchufes también me parece raro. Eso significaría que el cuadro eléctrico ya estaba planificado al 100% antes, lo cual no puede estar bien. Pero no soy experta. :/
Perdón, pero ¿por qué los cables CAT sin tubo en la pared? Total tontería.
Y también se puede medir sin panel de conexión.
Claro que no obtendréis un certificado oficial.
Por 600€ consigues un panel de conexión de Metz con las Keysones incluidas y aún te sobra dinero.
¿El panel también va a la oficina? ¿Con un pequeño armario para servidores o algo así?
No, el panel y el switch deberían ir en la sala de servicio. A mí también me pareció carísimo, no aceptaremos esa oferta bajo ninguna circunstancia. No me fío, pero como vamos a vivir en esta casa los próximos 30 años tenemos que separar ahora lo que realmente necesitamos (para nosotros), y dónde el electricista intenta cobrar unos euros extra.
Por supuesto un PC no necesita una línea propia, pero la cocina y la estación de carga del coche eléctrico sí. En general, un múltiple no es una buena solución. Siempre debería evitarse. La cantidad de enchufes es físicamente irrelevante. Solo hay que saber que por circuito eléctrico se puede "tirar" una corriente máxima. Un fusible estándar es de 10A. Por tanto, sólo puedo "tirar" 10A. Eso es 10 x 1A o 2 x 5A, etc. Mi PC (¡por favor, no se enfaden! PC de vídeo) consume casi 1kW.
Para aclarar: 240 voltios x 1 amperio = 240 vatios.
Y por cierto: no puede haber riesgo de incendio en una instalación reglamentaria. Eso deben evitarlo los mecanismos de protección instalados de forma fiable.
Aquí se me acaban los recursos. ¿Podemos seguir usando nuestros dos ordenadores con un solo circuito, y al mismo tiempo tener la nevera, el congelador y demás enchufados? Básicamente nuestro hogar es como el de otras personas normales, solo que tenemos 2 ordenadores para gaming.
No puedo imaginar que el sobrecoste sea necesario, ya que actualmente alquilamos una casa de 30 años con una instalación eléctrica (único circuito) y solo un diferencial, y aquí todo funciona perfectamente.
Por 600 € te dan
Armario mural 19", 8-12U: 100€ (simple) hasta 220€ (mejor)
Patch panel modular MetzConnect con 24 módulos Keystone: 180 euros
Switch Zyxel de 24 puertos Gbit, gestionable: 130 €
Un puñado de cables de parcheo CAT6a/PIMF, coloridos y con conectores Hirose
y si compras barato todo eso, también consigues incluir 2 horas de montaje en esos 600
Así que si el electricista mete los cables CAT sin tubo obligatorio en la pared, que luego los saque y limpie la porquería del suelo con la lengua
Tampoco me gusta eso. ¿Cómo hago para que lo hagan bien, sin pelearme con ellos? No quiero problemas, tengo miedo que hagan chapuzas si me comporto demasiado como una clienta quejica. :/
En casa debe haber una protección de potencia delante del contador, es decir, los fusibles principales. Además, en una casa de madera debe ir (debe) un interruptor diferencial de protección contra incendios. En instalaciones fotovoltaicas debe ir protección contra sobretensiones. Luego al menos 2 diferenciales. Y espacio adicional para ampliaciones (coche eléctrico), más automáticos, gestión de energía, posiblemente actuadores o un temporizador... Claro que un PC tiene 700W. ¿Habéis medido realmente lo que consume? ¿Cuántos kWh compráis al año? 700W no siempre es la potencia de entrada, a veces es la salida. Un PC estándar de oficina no consume más de 40W (gracias a SSD y gestión de energía Intel). Ahora mismo en la empresa tengo unos servidores ESXi para escritorios virtuales, que tienen 2 x 1,6kW cada uno, pero las tarjetas gráficas Tesla son brutales en pruebas de larga duración...
Volviendo al tema: no entiendo por qué más enchufes = más espacio en el armario. Los cables no convergen en estrella, tampoco se realizan grupos. Nosotros tenemos una línea para cada habitación con protección propia. Luego la cocina aparte... Pero eso es tema del constructor general y el electricista. No pagamos extra por un armario más grande o así.
Hasta ahora compramos unos 4000 kWh al año. El segundo diferencial también quería cobrárnoslo, eso ahora lo está negociando el constructor general.