Respuesta: Con bastante seguridad - sí.
Ejemplo de cálculo:
Valor de mercado nueva casa: 300.000
Capital propio Capital propio: 40.000
Porcentaje de financiación banco 100 %
100% porque el capital propio se destina a los gastos anexos de construcción/adquisición y para la determinación del porcentaje de financiación el banco calcula además un margen de seguridad.
Valor de mercado propiedad de los padres: 200.000
Así, el valor financiable será de alrededor del 60% y la condición se reduce aproximadamente en 1 punto porcentual.
Algunas consideraciones adicionales:
Si los padres aún viven en la casa de los padres y también son los propietarios, por supuesto deben participar en la constitución de la hipoteca. Un derecho de habitación tendría que ceder en rango.
La solución "total" es, desde el punto de vista bancario, muy buena, porque para el prestamista no existe ningún riesgo. Además, es la solución numéricamente más económica, porque las condiciones pueden reducirse hasta el mínimo del mercado. Pero para ello ambas propiedades están completamente "expropiadas". Para el futuro ya no queda margen de maniobra.
Procedimiento alternativo: La financiación sobre la casa nueva es mayor, aproximadamente un 80%. Por ello, el interés es moderadamente más alto. El 20% restante se financia también en primera posición sobre la casa parental. El préstamo es significativamente menor y puede amortizarse rápidamente con una alta amortización inicial y/o amortizaciones especiales. Por tanto, la casa queda rápidamente libre de cargas.
Es importante que ambos préstamos se traten por separado y no haya vinculación mutua. Así se asegura el margen financiero. Y si los padres aún viven en la casa parental, con un pequeño préstamo sobre su casa probablemente también puedan dormir tranquilos.