ypg
14.06.2017 15:40:08
- #1
El tramo se interrumpe por un rellano, y el flujo de la escalera no es uniforme.
Contigo sucede dos veces. Además, en cada tramo de escaleras tienes un número diferente de peldaños. Los rellanos y las irregularidades aumentan el riesgo de accidentes. Así que contigo es doble.
Desaconsejaría una escalera con rellano o... cambiar la planta por otro tipo de escalera. Pero entonces prácticamente empezaríais casi de nuevo, ya que supongo que el hueco de vuestra escalera tiene su justificación y no se puede simplemente ampliar.
Se llama escalera en U de tres tramos y está doblemente girada o girada 2/4, o como dice Robin, 2 x 1/4. He buscado en Google.
Por cierto, este tipo de escalera es más común en consultorios, hoteles, colegios o edificios públicos, ya que - si está bien construida - ocupa mucho espacio (por el ojo de la escalera). Allí hay un número razonable de peldaños en el centro.
En una casa unifamiliar, supongo que se evita porque dos peldaños, luego 3 o 5, son peligrosos en la rutina diaria.
Contigo sucede dos veces. Además, en cada tramo de escaleras tienes un número diferente de peldaños. Los rellanos y las irregularidades aumentan el riesgo de accidentes. Así que contigo es doble.
Desaconsejaría una escalera con rellano o... cambiar la planta por otro tipo de escalera. Pero entonces prácticamente empezaríais casi de nuevo, ya que supongo que el hueco de vuestra escalera tiene su justificación y no se puede simplemente ampliar.
Mit halbgewendelt meinst du aber eigentlich eine 2x 1/4 gewendelte oder?
Se llama escalera en U de tres tramos y está doblemente girada o girada 2/4, o como dice Robin, 2 x 1/4. He buscado en Google.
Por cierto, este tipo de escalera es más común en consultorios, hoteles, colegios o edificios públicos, ya que - si está bien construida - ocupa mucho espacio (por el ojo de la escalera). Allí hay un número razonable de peldaños en el centro.
En una casa unifamiliar, supongo que se evita porque dos peldaños, luego 3 o 5, son peligrosos en la rutina diaria.