EinMarc
12.08.2016 23:29:22
- #1
Hola a todos y saludos desde la zona de Ludwigsburg (BaWü) :)
Actualmente estamos en la fase de investigación sobre el tema de casas unifamiliares en la zona mencionada. Y un punto en las consideraciones básicas es siempre el sótano...
En nuestra casa actual (pareada en medio) tenemos un sótano que uso extensamente con mi afición (fresadoras y tornos, etc.). Lo cual no siempre fue fácil en el sótano de la casa pareada, ya que todo había que desmontar y bajar por las escaleras, pero ese es otro tema ;)
Pues bien, ahora se lee en diversos blogs, páginas de construcción de casas, etc., con mucha frecuencia que a menudo no se construye con sótano, sino que se prefiere hacer más grande la planta baja, o sea, tener más metros en la planta baja.
La pregunta que me surge es:
¿Tiene sentido esta afirmación en BaWü con precios por m² alrededor de 400,-?
Con precios bajos por m² puedo imaginarlo, pero aquí me parece demasiado caro tener que comprar adicionalmente el espacio del sótano (la mitad, por los 2 pisos). Solo por el terreno más grande necesario ya son sumas considerables, y el espacio no está construido ni cubierto todavía, ¿no es así?
¿Hay precios de comparación por m² para espacio habitable sobre tierra y bajo tierra?
El tamaño deseado de la casa sería de unos 150 m² de superficie habitable, con planta baja y primer piso con altura completa. Y entonces, con sótano o sin, lo que al final resulte más barato.
Los terrenos están entre 200 y 400 m².
El sótano debería tener (debido a las máquinas y la sensibilidad al óxido) un clima parecido al de una vivienda. El calor no es el principal criterio, sino la humedad ambiental relacionada. Esta debería ser estable y controlable. ¿Se necesita para ello un llamado sótano habitable? Supongo que sí. Eso también debe significar una explosión de costos, ¿no? ¿En qué rangos se mueve algo así por m²? Suponiendo terreno a nivel del suelo.
Sin embargo, para más adelante está prevista una cochera doble grande y completamente aislada (preferiblemente doble profundidad), para poder trasladar allí el segundo taller de afición, que está en la localidad vecina (al menos 40 m²).
Pero eso puede esperar algunos años, dependiendo del presupuesto. También necesita su espacio en el terreno...
¿O tiene sentido entonces poner todo de una vez en la planta baja y así morder la bala en la compra del terreno?
Por favor, no se enojen si he cometido algún error al presentarme, porque suelo tener un triste talento para eso :D
Saludos a todos y de antemano muchas gracias,
Marc
Actualmente estamos en la fase de investigación sobre el tema de casas unifamiliares en la zona mencionada. Y un punto en las consideraciones básicas es siempre el sótano...
En nuestra casa actual (pareada en medio) tenemos un sótano que uso extensamente con mi afición (fresadoras y tornos, etc.). Lo cual no siempre fue fácil en el sótano de la casa pareada, ya que todo había que desmontar y bajar por las escaleras, pero ese es otro tema ;)
Pues bien, ahora se lee en diversos blogs, páginas de construcción de casas, etc., con mucha frecuencia que a menudo no se construye con sótano, sino que se prefiere hacer más grande la planta baja, o sea, tener más metros en la planta baja.
La pregunta que me surge es:
¿Tiene sentido esta afirmación en BaWü con precios por m² alrededor de 400,-?
Con precios bajos por m² puedo imaginarlo, pero aquí me parece demasiado caro tener que comprar adicionalmente el espacio del sótano (la mitad, por los 2 pisos). Solo por el terreno más grande necesario ya son sumas considerables, y el espacio no está construido ni cubierto todavía, ¿no es así?
¿Hay precios de comparación por m² para espacio habitable sobre tierra y bajo tierra?
El tamaño deseado de la casa sería de unos 150 m² de superficie habitable, con planta baja y primer piso con altura completa. Y entonces, con sótano o sin, lo que al final resulte más barato.
Los terrenos están entre 200 y 400 m².
El sótano debería tener (debido a las máquinas y la sensibilidad al óxido) un clima parecido al de una vivienda. El calor no es el principal criterio, sino la humedad ambiental relacionada. Esta debería ser estable y controlable. ¿Se necesita para ello un llamado sótano habitable? Supongo que sí. Eso también debe significar una explosión de costos, ¿no? ¿En qué rangos se mueve algo así por m²? Suponiendo terreno a nivel del suelo.
Sin embargo, para más adelante está prevista una cochera doble grande y completamente aislada (preferiblemente doble profundidad), para poder trasladar allí el segundo taller de afición, que está en la localidad vecina (al menos 40 m²).
Pero eso puede esperar algunos años, dependiendo del presupuesto. También necesita su espacio en el terreno...
¿O tiene sentido entonces poner todo de una vez en la planta baja y así morder la bala en la compra del terreno?
Por favor, no se enojen si he cometido algún error al presentarme, porque suelo tener un triste talento para eso :D
Saludos a todos y de antemano muchas gracias,
Marc