Inversor, ¿a qué se debe prestar atención?

  • Erstellt am 24.08.2022 13:45:25

Nixwill2

24.08.2022 13:45:25
  • #1
Hola a todos,

ayer vi casi por casualidad un video en YouTube en el que alguien desglosaba y explicaba su último año con la instalación fotovoltaica y su sistema de almacenamiento de baterías. Como sé muy poco y este tipo tenía justo nuestro inversor planeado (KOSTAL Hybridwechselrichter PLENTICORE plus) en uso, me lo vi completo.

Aquí me llamó la atención un dato del que se quejaba mucho porque al comprar no había prestado atención a ello. Se trataba de la corriente máxima de carga/descarga a la entrada de la batería. Se quejaba de que, aunque había tenido en cuenta que el valor para el almacenamiento era bastante alto (creo que eran 25 A), no había tenido en cuenta el inversor que solo tiene 13 A.

Aunque no pude seguir del todo su argumento, él describía el problema diciendo que debido a la baja intensidad del inversor, también se limita la del almacenamiento, lo que hace que solo se puedan entregar 2,6 kW en lugar de 5. Eso a su vez provoca que, si la lavadora y por ejemplo el lavavajillas funcionan al mismo tiempo, se pueda consumir corriente de la red.

Eso me hizo pensar un poco y busqué en internet palabras clave como: "¿En qué fijarse al comprar un inversor?", etc. También leí algunos hilos y tengo que decir que no encontré ningún consejo, ni aquí ni en ningún otro sitio, que haga prestar atención a ese dato.

¿He entendido algo mal?

¿Alguien podría explicarme exactamente de qué se trata? También en qué más debería fijarme...

Puedo imaginar perfectamente que en casa usaremos esa potencia con bastante frecuencia y me molestaría que por un detalle así se consuma innecesariamente corriente de la red.

Un saludo
 

RotorMotor

24.08.2022 13:51:34
  • #2
También tengo exactamente este inversor.
Los 2,6 kW me son totalmente suficientes.
Un almacenamiento tiene sentido tenerlo solo para la noche, ya que rara vez paso de 0,4 kW.
La lavadora, etc. se usa con energía fotovoltaica durante el día.

Las cosas que uno puede/debería esperar de un inversor son más bien: el nivel de ruido (dependiendo del lugar), capacidad de respaldo (dependiendo del miedo a cortes), eficiencia, opciones de registro, combinación con wallbox, soporte, etc. ;-)
 

Tolentino

24.08.2022 14:02:44
  • #3
Pero 2,6 kW no alcanzan ni para una placa de inducción en el nivel P?! ¿En serio, solo tanto pueden los inversores comunes?
 

RotorMotor

24.08.2022 14:12:32
  • #4
Primero una corrección: El Plenticore Plus puede hasta 6,5 kW con una batería grande. Yo tengo la "pequeña" de 5,1 kWh porque simplemente es suficiente y esta tiene "solo" 2666 W de potencia de extracción. Básicamente no tiene sentido dimensionar un inversor o la batería para 60 segundos al día. Mejor para 12 horas por la noche. En los últimos 5 meses he comprado 10 kWh adicionales, es decir, como máximo 3 €. Por eso un inversor más grande, otro diferente o más almacenamiento no tiene sentido. Aunque ayer por la tarde, cerca de las 18 h, al cocinar salían 2 kW del techo y 2 kW de la batería, así que solo es un "problema" si cocinas muy tarde y con mucha potencia. ;-)
 

Nixwill2

24.08.2022 14:14:55
  • #5

Si incluso tú dices que eso es suficiente, difícilmente habrá algo mejor (ya que eres bastante activo en este ámbito y pareces estar bien informado).
¿Entonces el Kostal puntúa en los otros aspectos que mencionaste?

Pues tengo que decir que a mí también me parece bastante poco. Por lo general cenamos cuando es tarde, por lo que el comentario de Tolentino me hace pensarlo aún más. Ya noto que uno tiene que intentar cambiar y "programar" los hábitos. Los dos trabajamos siempre muchas horas, por lo que hasta ahora todos los grandes consumidores funcionan por la tarde/noche... ¡Viva los lavavajillas y lavadoras programables, los nuevos ya podrán hacer todo eso...!
 

Nixwill2

24.08.2022 14:18:59
  • #6
Justamente ahí está el punto, el cálculo en el video fue exactamente con este inversor, en realidad 6,5 kW, pero a 13 A. Y de alguna manera él dio a entender que ahí está el problema. ¿Podría tener algo que ver la tensión de 200 V en la batería?
 

Temas similares
23.02.2016Fotovoltaica + Batería - ¿Qué sistema - Experiencias?17
13.07.2016Almacenamiento fotovoltaico - ¿experiencias? ¿Consejos?17
10.10.2017Nueva instalación fotovoltaica con almacenamiento en casa unifamiliar - experiencias39
17.05.2017Fotovoltaica inicialmente sin almacenamiento54
05.03.2018Planificación fotovoltaica - posible retrofit de almacenamiento con batería13
07.05.2020Colaboración de bomba de calor aire-agua, sistema fotovoltaico y almacenamiento38
10.11.2021Instalación fotovoltaica: Costos, potencial de ahorro? - ¿Experiencias?240
05.05.2020Sistema fotovoltaico + almacenamiento con o sin tarifa en la nube13
08.05.2020Bomba de calor + sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento11
09.11.2020Baja Sajonia subvenciona el almacenamiento fotovoltaico20
07.11.2021Casa unifamiliar de nueva construcción - ¿bomba de calor de gas o de aire + fotovoltaica + almacenamiento?168
16.07.2021Coste de la fotovoltaica con almacenamiento120
28.03.2022Fotovoltaica en marcha - Opciones: 19 kWp, 25 kWp, 30 kWp, ¿almacenamiento?30
06.07.2022¿Cómo buscan los proveedores de sistemas fotovoltaicos una nueva construcción?24
06.08.2022Ahorro sistema fotovoltaico, almacenamiento, nube eléctrica41
19.09.2023Evaluar oferta, tecnología del sistema fotovoltaico86
08.05.2023Evaluación de la oferta y componentes fotovoltaicos34
17.10.2023Evaluación de oferta de sistema fotovoltaico con almacenamiento78
27.09.2024Oferta de sistema fotovoltaico incluyendo almacenamiento - ¿Almacenamiento sí/no?44
06.01.2025¿Es correcto el precio de la fotovoltaica? 10,2 kWp y almacenamiento de 5 kWh14

Oben