Nixwill2
24.08.2022 13:45:25
- #1
Hola a todos,
ayer vi casi por casualidad un video en YouTube en el que alguien desglosaba y explicaba su último año con la instalación fotovoltaica y su sistema de almacenamiento de baterías. Como sé muy poco y este tipo tenía justo nuestro inversor planeado (KOSTAL Hybridwechselrichter PLENTICORE plus) en uso, me lo vi completo.
Aquí me llamó la atención un dato del que se quejaba mucho porque al comprar no había prestado atención a ello. Se trataba de la corriente máxima de carga/descarga a la entrada de la batería. Se quejaba de que, aunque había tenido en cuenta que el valor para el almacenamiento era bastante alto (creo que eran 25 A), no había tenido en cuenta el inversor que solo tiene 13 A.
Aunque no pude seguir del todo su argumento, él describía el problema diciendo que debido a la baja intensidad del inversor, también se limita la del almacenamiento, lo que hace que solo se puedan entregar 2,6 kW en lugar de 5. Eso a su vez provoca que, si la lavadora y por ejemplo el lavavajillas funcionan al mismo tiempo, se pueda consumir corriente de la red.
Eso me hizo pensar un poco y busqué en internet palabras clave como: "¿En qué fijarse al comprar un inversor?", etc. También leí algunos hilos y tengo que decir que no encontré ningún consejo, ni aquí ni en ningún otro sitio, que haga prestar atención a ese dato.
¿He entendido algo mal?
¿Alguien podría explicarme exactamente de qué se trata? También en qué más debería fijarme...
Puedo imaginar perfectamente que en casa usaremos esa potencia con bastante frecuencia y me molestaría que por un detalle así se consuma innecesariamente corriente de la red.
Un saludo
ayer vi casi por casualidad un video en YouTube en el que alguien desglosaba y explicaba su último año con la instalación fotovoltaica y su sistema de almacenamiento de baterías. Como sé muy poco y este tipo tenía justo nuestro inversor planeado (KOSTAL Hybridwechselrichter PLENTICORE plus) en uso, me lo vi completo.
Aquí me llamó la atención un dato del que se quejaba mucho porque al comprar no había prestado atención a ello. Se trataba de la corriente máxima de carga/descarga a la entrada de la batería. Se quejaba de que, aunque había tenido en cuenta que el valor para el almacenamiento era bastante alto (creo que eran 25 A), no había tenido en cuenta el inversor que solo tiene 13 A.
Aunque no pude seguir del todo su argumento, él describía el problema diciendo que debido a la baja intensidad del inversor, también se limita la del almacenamiento, lo que hace que solo se puedan entregar 2,6 kW en lugar de 5. Eso a su vez provoca que, si la lavadora y por ejemplo el lavavajillas funcionan al mismo tiempo, se pueda consumir corriente de la red.
Eso me hizo pensar un poco y busqué en internet palabras clave como: "¿En qué fijarse al comprar un inversor?", etc. También leí algunos hilos y tengo que decir que no encontré ningún consejo, ni aquí ni en ningún otro sitio, que haga prestar atención a ese dato.
¿He entendido algo mal?
¿Alguien podría explicarme exactamente de qué se trata? También en qué más debería fijarme...
Puedo imaginar perfectamente que en casa usaremos esa potencia con bastante frecuencia y me molestaría que por un detalle así se consuma innecesariamente corriente de la red.
Un saludo