Interpretación del plan de desarrollo: altura del alero

  • Erstellt am 14.12.2015 11:19:23

HB-NH2015

14.12.2015 11:19:23
  • #1
Hola a todos,

Tengo una pregunta sobre la interpretación de un plan de desarrollo urbanístico.

¿Qué significa "Altura del alero: lado de la montaña, de 1 planta"?

La parcela tiene algo de pendiente.
¿Significa lo anterior que en el lado de la pendiente solo se permite una planta, aunque en el plan de desarrollo se indica un máximo de 2 plantas completas?

¿Cómo debería ser entonces? ¿Construir la planta baja en el lado de la pendiente bajo tierra para que solo se vea la planta superior (en nuestro caso, con una altura de muro de 1,30 m planificada) por encima del suelo?

Por lo demás, el plan de desarrollo me parece OK, solo que lo de la altura del alero me preocupa porque no lo entiendo.

2 plantas completas, sin especificaciones sobre la altura del muro, altura máxima 10 m, pendiente del tejado 30-48°, índice de ocupación del suelo 0,3 e índice de edificación 0,6

Gracias
 

Bauexperte

14.12.2015 12:34:28
  • #2
Hola,


Sí.


En el lado de la pendiente el tejado descansa sobre la losa de la planta baja, en el lado opuesto sobre un muro bajo de 1,30 m o sobre la losa del piso superior (quizás con un muro bajo pequeño; depende de desde dónde se mida la altura del edificio).

Saludos, experto en construcción
 

ypg

14.12.2015 12:53:32
  • #3


Para mí parece como si primero hubierais elegido una casa y ahora el terreno.
¿Qué dice el arquitecto o el planificador de la empresa constructora respecto al plan urbanístico?
¿O todavía está todo en planificación vaga y no hay (por ahora) ningún contacto?
 

HB-NH2015

14.12.2015 13:56:19
  • #4
No se trata de nuestro terreno deseado, sino de un plan B que acabo de empezar a considerar.

Para el terreno deseado hay un contrato preliminar con derecho a desistimiento correspondiente con un proveedor de casas prefabricadas.
También lo confrontaré con el plan B cuando haya preparado un poco todo o haya entendido el plan de ordenación.



FH según el plan de ordenación: "en ningún lugar más de 10 m por encima del terreno existente"

Pero esto confirma mis temores de no poder construir en este terreno como me lo había imaginado :-(
De dos pisos con un muro de apoyo de 1,30 m en el primer piso, sin sótano y ambos pisos por encima del suelo.

Realmente tengo que ir a ver si los otros también construyeron sólo de un piso en el lado de la pendiente. Hasta ahora nunca había prestado atención a eso al pasar por ahí.

No puedo imaginarme el piso bajo tierra medio parcialmente (la pendiente está a la derecha cuando se está frente a la casa) y el plan de ordenación probablemente no exija otra cosa.
Dejando de lado la situación de la luz del día en los edificios afectados, también me parece difícil con la casa prefabricada prevista. No creo que las paredes de madera se construyan dentro de la pendiente...

Así que seguir esperando más por el terreno deseado...
 

HB-NH2015

03.01.2016 21:31:24
  • #5
"Altura del alero: lado de la montaña, de un solo piso"

¿Podríamos construir normalmente con 1 m o 1,30 m de altura de muro de rodilla en el ático (entonces realmente un segundo piso completo) si logramos, mediante salientes/anexos en la planta baja, reducir la relación de la superficie en el ático >2,30 m de altura a menos del 75 % de la superficie ampliada de la planta baja por esos anexos?

Seguramente hay que calcularlo en detalle, pero de manera aproximada, en mis consideraciones llego a que la planta baja necesitaría entre 12 y 16 m² más para conseguir esta relación bajo el 75 % sin cambios en el ático. Claro que eso también cuesta dinero, pero una sala de lavado externa y una saliente en la sala de estar no son al menos un dinero tirado, en comparación por ejemplo con compensar un "cero" muro de rodilla en una casa con un plano general mayor y más caro y paredes de rodilla interiores para hacerla habitable.

En detalle, seguro que es un problema de cálculo, también en relación con el índice de ocupación del suelo (0,3) respecto al conjunto del proyecto de construcción, pero teóricamente sería posible construir de dos pisos.

Estas consideraciones también son un poco cuestión de qué fue primero, si el huevo o la gallina. Porque incluso si no funciona con el terreno deseado, que no tiene problemas con el plan de ordenación pero otros sí, aún queda el hecho de que el arquitecto (proveedor de casas prefabricadas) nos asesora en una fase en la que ya hemos eliminado la reserva. Y para eliminarla tendríamos que asegurarnos el terreno Plan B (= hacer que nos lo cedan los padres -> ya costes notariales).
 

Temas similares
03.12.2015Altura del alero demasiado baja30
21.12.2017Plan de desarrollo - ¿construcción de 1,5 pisos?16
16.02.2016¿Regulaciones en el plan de desarrollo, alguna experiencia?22
21.02.2017Diferencia en el plan de desarrollo entre planta baja, techo y de un solo piso17
09.07.2018Demolición de casa existente - nueva construcción: ¿qué permite el plan de desarrollo?11
10.06.2018¿Construir una casa con muro de rodilla de 75 cm o dos pisos completos? ¿Su opinión?17
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
03.02.2019Altura del alero y forma del techo en la planificación de nuevas construcciones31
18.04.2019Plan de desarrollo de 1998 - Fijación de la altura del alero en un máximo de 3,00 m12
31.07.2019Coeficiente de ocupación del suelo, pavimento permeable para áreas exteriores11
27.08.2019El plan de construcción establece que el muro de rodilla no está permitido16
30.10.2019¿Aumentar la altura del muro de rodilla - superar la altura del alero?22
27.12.2019Una baja altura de cumbrera resulta en un muro de rodilla bajo55
03.02.2020Coeficiente de área basal / coeficiente de área de planta en el plan de ordenamiento de 196811
14.04.2020¿Cómo obtener una exención del plan de desarrollo?53
05.10.2020Preguntas sobre el plan de desarrollo (pisos completos, muro a media altura)11
25.09.2020Planos de planta de una casa unifamiliar en 640m² con una altura de alero baja46
28.01.2021Punto de referencia para el cálculo de la altura del alero poco claro11
01.09.2021¿Altura permitida del edificio (zócalo más alto) según el plan de desarrollo?10
15.05.2023Plan de desarrollo: Definición del ático11

Oben