Nuestras ventanas también están muy hacia adentro. Al menos tanto como en la foto. Creo que se debe a que las persianas están ANTES de la ventana, pero aún así alineadas con la fachada. Así lo queríamos. Que las ventanas se desplazaran hacia adentro por eso, nadie nos lo dijo y no lo habíamos considerado. Pero bueno, si alguien nos lo hubiera dicho, probablemente igual habríamos decidido así para evitar que las cajas de las persianas sobresalieran de la fachada. Entonces preferimos los estrechos alféizares por dentro.
Recientemente nos preguntaron sobre el voladizo deseado. Como compromiso entre "lo más ancho posible" y "lo menos voladizo posible" decidimos 4 cm.
Algunas otras cosas también se hicieron con nosotros de forma diferente a lo esperado, sin consulta ni acuerdo. Por ejemplo, la puerta del balcón y la parte fija de vidrio contigua y de altura completa (3 m) comparten una persiana común. Si queremos cerrar la vista del gran vidrio con la persiana, tampoco se puede salir al balcón. Eso nos pareció y nos parece realmente malo. Pensábamos que una persiana separada para la puerta era lo estándar.
¿Pero qué se puede hacer si no se acordó concretamente? Míralo desde el punto de vista de la empresa constructora. Ellos tendrían que cambiarlo ahora, lo que a su parecer no es culpa suya, a su costa. Una solución justa para ambas partes, desde mi punto de vista, sería que el contratista general asuma el 50-70% de los costos y tú el resto. En nuestro caso igual. Lamentablemente no negociamos esa solución porque también había otras cosas que negociar y nos habría resultado demasiado estresante. Nos ofrecieron un cambio por nuestra cuenta, unos 800 €. Ahora vivimos con la persiana compartida...