Obviamente aquí importan detalles que aún no comprendo al 100%.
Pequeño extracto de "Bauwissenonline":
Protección contra la humedad:
"Los materiales aislantes deben estar especialmente protegidos contra la humedad, ya que ésta disminuye el efecto aislante y a largo plazo puede causar daños en la construcción (por ejemplo, moho). La protección contra la humedad externa está garantizada por la cubierta en combinación con la subcubierta.
Sin embargo, también puede generarse humedad en la estructura del techo debido al vapor de agua desde el interior y, como consecuencia, puede producirse condensación. El vapor de agua que atraviesa materiales aislantes permeables a la difusión no causa daño mientras no se produzca condensación. Para evitar esto, en prácticamente cualquier estructura de cubierta inclinada se requiere una capa especial de barrera de vapor (freno de vapor / barrera de vapor) en el interior de la estructura del techo, la cual debe estar adaptada a la estructura específica del techo. En una estructura de techo permeable a la difusión, el vapor de agua del aire interior puede difundirse a través del aislamiento hacia el exterior. En una cubierta estanca al vapor sin ventilación trasera, debe instalarse una barrera de vapor o un freno de vapor variable en humedad para evitar daños en la capa de aislamiento."
Además, se dice sobre la condensación por convección de vapor de agua:
"Para evitar la condensación interna por convección de vapor de agua, se debe garantizar una capa intacta de estanqueidad al aire. Especialmente pequeñas fugas en láminas estancas a la difusión (barreras de vapor) pueden causar daños severos por humedad, ya que por convección de vapor se puede transportar mucha más humedad que por difusión."
Ventilación trasera:
Como anteriormente se instalaban principalmente subcubiertas estancas al vapor, era habitual elegir un espesor del aislamiento inferior al grosor de las vigas y así obtener directamente sobre el aislamiento una capa de ventilación conectada con el aire exterior. Se habla aquí de un techo ventilado. De este modo, la humedad que se genera debajo de la subcubierta estanca al vapor podía ventilarse.
Según entiendo correctamente, en nuestro caso se trata de una "estructura de cubierta ventilada por detrás".
Por lo tanto, debe instalarse un FRENO DE VAPOR como capa que limita la difusión en el interior de la estructura del techo o ¿estoy confundiendo algo?