sterny
19.06.2011 21:20:00
- #1
hola,
tengo un piso en propiedad, que se alquila y se usa como inversión de capital.
Esta propiedad está parcialmente financiada con un crédito, para cuya garantía se ha ido ahorrando/se ahorró un contrato de ahorro para vivienda.
Ahora el contrato de ahorro para vivienda puede ser adjudicado y así cancelar el crédito.
De este modo, en unos 7 años se habrá efectuado la amortización y por lo tanto ya NO habrá costos de financiación disponibles que puedan ser deducibles fiscalmente.
Sin embargo, como quiero mantener el piso alquilado, la pregunta es si existe alguna otra posibilidad de contabilizar costos (excepto reparaciones/inversiones) para esta propiedad, con el fin de poder deducirlos fiscalmente de forma permanente.
¿Quizás no tiene sentido adjudicar el contrato de ahorro para vivienda y cancelar el crédito? ¿O tal vez sería mejor después de finalizar el crédito obtener uno nuevo y seguir atendiendo el contrato de ahorro para vivienda?
Espero sus respuestas
Deichkind
tengo un piso en propiedad, que se alquila y se usa como inversión de capital.
Esta propiedad está parcialmente financiada con un crédito, para cuya garantía se ha ido ahorrando/se ahorró un contrato de ahorro para vivienda.
Ahora el contrato de ahorro para vivienda puede ser adjudicado y así cancelar el crédito.
De este modo, en unos 7 años se habrá efectuado la amortización y por lo tanto ya NO habrá costos de financiación disponibles que puedan ser deducibles fiscalmente.
Sin embargo, como quiero mantener el piso alquilado, la pregunta es si existe alguna otra posibilidad de contabilizar costos (excepto reparaciones/inversiones) para esta propiedad, con el fin de poder deducirlos fiscalmente de forma permanente.
¿Quizás no tiene sentido adjudicar el contrato de ahorro para vivienda y cancelar el crédito? ¿O tal vez sería mejor después de finalizar el crédito obtener uno nuevo y seguir atendiendo el contrato de ahorro para vivienda?
Espero sus respuestas
Deichkind