Un sistema fotovoltaico, por grande que sea, no es rentable ni con una bomba de calor geotérmica ni con un alto porcentaje de autoconsumo.
Con un poco de suerte, después de 10-15 años estarás en números negros. Pero entonces también debería estar llegando el final de la vida útil de los módulos y/o del inversor.
Y con almacenamiento ni siquiera se dará ese caso.
Eso sólo ayuda al pensamiento ecológico (error tipográfico genial), si se ignoran conscientemente la fabricación y la eliminación. ;-)
Los módulos deberían durar más tiempo, pero los inversores a los 15 años ya estarían más en la edad de Juppi Heesters. La locura del aislamiento ecológico en la mayoría de los casos difícilmente se amortizará. Y ni siquiera mi conciencia verde estaría tranquila si se mira el resto del mundo. En Estados Unidos las casas de madera tienen acristalamiento simple y son tan ventiladas que se puede meter el dedo entre el marco y la ventana corredera.
En invierno simplemente se calienta a todo gas.
Al contrario, los frigoríficos son sobre todo grandes, pero están tan mal aislados que funcionan el 80-90% del tiempo. Los coches se modifican a veces para que echen el máximo humo posible, de lo contrario sólo pickups (V8 de gasolina) que difícilmente bajan de 20L.
En la caja de carga casi nunca se ve algo. África, China, India, etc., todas las normativas ambientales son una broma o directamente inexistentes.
¿Y la gente del gobierno alemán piensa que puede salvar la Tierra pegándonos 20 cm o más de poliestireno en las casas???
Sólo para que conste, yo también intento ahorrar electricidad, gasolina, etc. y me importa mucho el medio ambiente, pero se deberían atacar cosas muy distintas.