Ursus
20.08.2013 22:39:12
- #1
Hola a todos,
he leído todos los hilos similares, pero no he avanzado mucho.
Nuestra situación actual:
Casados, yo 27, ella 29, juntos unos 4.600,- euros netos, actualmente alquilamos un piso por 360,- euros sin contar gastos.
Nuestro plan original era quedarnos en el piso actual, ya que es tremendamente barato, ahorrar capital propio y alrededor de los 35 años adquirir una vivienda propia. Sin embargo, el entorno en el piso actual ha cambiado tanto que ya no queremos vivir aquí. Debido al fuerte aumento de los precios de inmuebles y alquileres en nuestra zona, ahora hay pisos adecuados por 900 - 1.200,- euros sin contar gastos.
Ahora nos enfrentamos a la difícil decisión, como muchos otros en este foro. Al principio, para nosotros estaba claro que queríamos construir una casa unifamiliar, unos 130 m² de superficie habitable, de obra sólida, sótano completo, estilo cubo sin demasiadas florituras. Mi objetivo era un máximo de 400.000,- euros incluyendo el terreno (73.000,- euros). Los materiales para toda la obra interior (calefacción, fontanería, suelos, electricidad, etc.) los conseguimos casi al precio de costo. La primera oferta para la construcción de la casa (sótano, estructura incluyendo techo, ventanas, solera, yeso interior y exterior) fue de 200.000,- euros. Tras muchas conversaciones con amigos que han construido y sus historias de horror respecto al tiempo y estrés, mi esposa ya no está tan entusiasmada con construir una casa. Por eso como alternativa consideramos una propiedad existente. A mi parecer, actualmente son demasiado caras y tras la reforma y modificaciones probablemente supere los 400.000,- euros. Ejemplo: casa de los años 70 con 130 m², actualmente unos 280.000,- euros.
Hoy hemos visitado un piso en propiedad. Casa antigua en el casco antiguo, primera ocupación tras completa rehabilitación integral, 200 m² en 2 plantas con entrada independiente, jardín y terraza, el estilo es justo lo que queremos, precio: 300.000,- euros.
Pues bien, llevo horas haciendo cálculos, escribiendo listas de pros y contras y no he avanzado ni un paso respecto a hace medio año. Actualmente casi me inclino por el piso y en unos 15 años quizá la compra y reforma de la casa de mis padres.
Sobre la financiación, decir que queremos aportar máximo unos 30 - 40 mil euros de capital propio, según la primera opinión del banco el tipo de interés está en torno al 2,1 % con vinculación de 10 años. La financiación la llevaré solo yo, mi esposa queda fuera.
¿Cuáles son vuestras opiniones al respecto?
he leído todos los hilos similares, pero no he avanzado mucho.
Nuestra situación actual:
Casados, yo 27, ella 29, juntos unos 4.600,- euros netos, actualmente alquilamos un piso por 360,- euros sin contar gastos.
Nuestro plan original era quedarnos en el piso actual, ya que es tremendamente barato, ahorrar capital propio y alrededor de los 35 años adquirir una vivienda propia. Sin embargo, el entorno en el piso actual ha cambiado tanto que ya no queremos vivir aquí. Debido al fuerte aumento de los precios de inmuebles y alquileres en nuestra zona, ahora hay pisos adecuados por 900 - 1.200,- euros sin contar gastos.
Ahora nos enfrentamos a la difícil decisión, como muchos otros en este foro. Al principio, para nosotros estaba claro que queríamos construir una casa unifamiliar, unos 130 m² de superficie habitable, de obra sólida, sótano completo, estilo cubo sin demasiadas florituras. Mi objetivo era un máximo de 400.000,- euros incluyendo el terreno (73.000,- euros). Los materiales para toda la obra interior (calefacción, fontanería, suelos, electricidad, etc.) los conseguimos casi al precio de costo. La primera oferta para la construcción de la casa (sótano, estructura incluyendo techo, ventanas, solera, yeso interior y exterior) fue de 200.000,- euros. Tras muchas conversaciones con amigos que han construido y sus historias de horror respecto al tiempo y estrés, mi esposa ya no está tan entusiasmada con construir una casa. Por eso como alternativa consideramos una propiedad existente. A mi parecer, actualmente son demasiado caras y tras la reforma y modificaciones probablemente supere los 400.000,- euros. Ejemplo: casa de los años 70 con 130 m², actualmente unos 280.000,- euros.
Hoy hemos visitado un piso en propiedad. Casa antigua en el casco antiguo, primera ocupación tras completa rehabilitación integral, 200 m² en 2 plantas con entrada independiente, jardín y terraza, el estilo es justo lo que queremos, precio: 300.000,- euros.
Pues bien, llevo horas haciendo cálculos, escribiendo listas de pros y contras y no he avanzado ni un paso respecto a hace medio año. Actualmente casi me inclino por el piso y en unos 15 años quizá la compra y reforma de la casa de mis padres.
Sobre la financiación, decir que queremos aportar máximo unos 30 - 40 mil euros de capital propio, según la primera opinión del banco el tipo de interés está en torno al 2,1 % con vinculación de 10 años. La financiación la llevaré solo yo, mi esposa queda fuera.
¿Cuáles son vuestras opiniones al respecto?