1. Establece tu presupuesto. Tu presupuesto es, como ya han escrito otros, demasiado pequeño
2. ¿Qué podéis construir? Plan de ordenación §34 etc.
3. ¿Qué necesitáis? Detallad vuestro programa espacial con precisión. No cocina x m², baño, 3 dormitorios, sino
cocina con península, x m de superficie de trabajo
baño con ducha, sauna, bañera exenta, tantos armarios, etc.
Lo importante es que todo lo que os diferencia del estándar debe estar especificado. Tren eléctrico, PC para juegos, estantería para libros, colección de zapatos, mesa de comedor XXL
4. Dibujad siempre en cada plano la mobiliaria existente y la deseada a escala
5. Cuando tengáis vuestro presupuesto, podéis pensar en detalles como KNX, recuperación de calor (el constructor nos mostró una factura, nunca compensa)
6. Visitad casas modelo. Dan una sensación del espacio y ayudan a armonizar vuestros gustos. No se trata aún del grifo xyz, sino de cosas como que lo cuadrado no va para nada
7. Pedid catálogos de casas
8. Cuanto más sepan lo que queréis, más fácil encontraréis al constructor adecuado. Cada constructor tiene un estándar y debe tener la mayor intersección posible con vuestras exigencias.
9. Anotad todo lo que os molesta en vuestra casa. Anotad todo lo que os gusta. Si alguna vez lo lleváis a cabo es otra cuestión. Si os gusta el guardarropa en casa de amigos por sus dimensiones, preguntad por las medidas. Si os molesta el lavabo pequeño, el espacio reducido en el comedor, la textura del revestimiento del suelo. Preguntad, medid. Se puede pedir con educación.
10. Para accesibilidad recomiendo consultar en Nullbariere. Se puede tener en cuenta bastante en el plano, pero no todo
11. Los enchufes son muy individuales. Seguid vuestras costumbres