Casa con alta deuda, participaciones 50:50 - separación

  • Erstellt am 04.02.2017 13:49:28

Payday

04.02.2017 13:49:28
  • #1
Hola
Conocidos compraron juntos una casa. Ahora, después de algunos años (claramente menos de 10 años y sin estar casados), siguió la separación. La casa está registrada a nombre de ambos al 50:50 y tiene una gran deuda.

Ahora hay varios métodos:

1. Vender la casa completamente: totalmente poco rentable, ya que no se podría vender la casa al precio necesario para salir de la situación sin pérdidas (intereses por cancelación anticipada, no está en una zona ultra deluxe premium a precios exagerados, etc.). Se calcula una pérdida de unos 50.000€ al final. Por lo tanto, prácticamente queda descartado.

2. Alquilar la casa y cubrir la financiación con los ingresos del alquiler: podría hacerse, sin embargo las casas nuevas se deterioran rápidamente con inquilinos que tienen varios niños (sin niños la casa sería demasiado grande e impráctica). Además, el “estándar” para alquilar está demasiado alto, no se puede cobrar por todo. En general, poco rentable y tampoco es una solución ideal.

3. Que uno compre la mitad de la casa del otro: teóricamente la mejor solución, él tomaría su mitad y ella le cedería su mitad por 1€. Sin embargo, hay que pagar impuestos de adquisición de propiedad y costos notariales que suman unos 10.000€ aproximadamente. Ella no dispone de ese dinero. Además, el banco no la libera del contrato ya que supuestamente él no gana suficiente. Pero eso en realidad no es así.

4. Ella simplemente se va y él paga solo. Para ella, básicamente, sería un chollo, él le pagaría la casa. Si él no puede seguir pagando, ella podría arruinarse rápidamente. Además, él obviamente no tiene interés en esa solución.

5. Se redactaría un documento ante notario y ella estaría teóricamente “fuera”. Los dos fueron al notario/abogado y él dijo que se podría hacer un documento en base al cual ella renunciaría a sus derechos sobre la casa, pero tampoco tendría que pagar más. Eso supuestamente es complicado (¿qué complicación? esto ya ha pasado varias veces y o el documento tiene seguridad jurídica o no) y tendría que ser protocolizado notarialmente. Pero no se pagarían impuestos de adquisición, solo los costos notariales, sea cual sea su importe.

Ella ahora espera que esta solución funcione de alguna manera. Pero no me imagino que funcione así. Mientras él pague, podría salir bien para ella. Pero en cuanto no pueda, se acudiría a ella. Por consiguiente, tendría siempre una espada de Damocles sobre ella durante los próximos 25 años. Y ¿cuál sería la situación de la propiedad si de repente ella tuviera que pagar? En general, ninguna solución sensata.

Mi propuesta fue “casarse rápido, así la casa se transmite en el divorcio sin impuestos de adquisición”. Sin embargo, después hay costos de divorcio y en general no es tan bueno casarse justo después de separarse.

¿Conocen alguna otra solución? Me parece sorprendente lo difícil que se lo están poniendo a ambos. Básicamente están obligados a declararse en concurso de acreedores personal (o estar tan endeudados que trabajar ya no tenga sentido ^^) o a vivir juntos de nuevo.
 

ypg

04.02.2017 14:17:57
  • #2
He numerado las opciones por si alguien quiere referirse a ellas, así es más fácil

Saludos
 

ypg

04.02.2017 14:19:26
  • #3
¿La financiación dura 25 años? ¿Lo entiendo correctamente?

Saludos
 

Nordlys

04.02.2017 14:36:20
  • #4
Uno debe pagar al otro. Quien lo haga debe asumir las deudas del otro, si no es posible por el banco, debe garantizarlo. Uno no paga, el otro asume la responsabilidad vinculante. Es un modelo para comprobar.
 

nightdancer

04.02.2017 16:04:36
  • #5


Son personas adultas, uno tiene que pensar antes en qué hacer cuando ocurren los peores casos. Las separaciones no son algo nuevo. Pues que intenten financiar de nuevo el déficit (después de la venta libre). Pero no será sin un golpe para ellos. Así es la vida.
 

Iktinos

04.02.2017 17:15:54
  • #6

¿En realidad ...?


Ah ... no eran adultos ... no eran responsables de sus acciones ... ¿no descuidaron resolver los "malos" tiempos en los "buenos" tiempos ...?
 

Temas similares
23.03.2009¿El capital proporciona financiación10
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
25.07.2013¿Es posible financiar?10
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
15.08.2012Construir una casa o comprar - ¿financiación posible?22
28.04.2014Financiar una casa - alquilar la casa existente25
29.04.2015¡El vendedor de la casa no paga sus costos notariales!28
03.06.2015¿Cómo se calculan los costos del notario y el impuesto de adquisición de inmuebles?26
28.02.2016¿Vender o alquilar un condominio para financiarlo?10
20.06.2016¿Error en la financiación?280
05.01.2017¿Costos notariales demasiado altos? Tarifas notariales, hipoteca, costos de la propiedad12
13.12.2017Comprar una casa adosada estándar KfW 55 y alquilarla más tarde27
04.07.2018¿Es sensato construir y alquilar una casa adosada como inversión de capital?21
06.03.2019EWH - vender o alquilar13
13.01.2020Costos notariales, registro de la propiedad, compra de terreno13
03.11.2020Construcción de casa. ¿Vender o alquilar el departamento?52
28.05.2021Alquilar o vender una casa vieja y comprar un apartamento14
18.01.2023¿Alquilar o vender un condominio? ¿Decisión en tiempos de crisis?87
10.10.2022Financiación de casa unifamiliar con apartamento para padres39
26.02.2024¿Cuánto cuestan los honorarios notariales para la redacción del contrato de compraventa?18

Oben