Financiamiento de vivienda: ¿Es viable una propiedad con una buena situación de ingresos?

  • Erstellt am 30.08.2015 14:08:01

paul_ber

30.08.2015 14:08:01
  • #1
Hola,

somos una familia pequeña (1 niño pequeño) y actualmente estamos considerando la posible compra de una propiedad. Nuestros ahorros son limitados, pero tenemos una situación de ingresos bastante aceptable. Me gustaría recoger algunas opiniones al respecto:

Tenemos en mente un inmueble (nuevo de un promotor) por alrededor de 215.000 euros, más los costos adicionales (Registro de la Propiedad + Notaría) y materiales para las labores propias, estimo una necesidad de aproximadamente 250.000-260.000 euros.

En cuanto a la cuota mensual del crédito, podríamos pagar sin problemas ni restricciones 1.200 euros, y pagos extraordinarios de 5.000 euros anuales serían posibles.

Ahora, nuestros problemas:
Tenemos un capital propio de aproximadamente 10.000 euros.
El contrato laboral de mi pareja es temporal.

Sobre el capital propio: tengo aún un Riester y un plan de pensión empresarial, con un valor de rescate total de unos 10.000 euros. ¿Se puede hacer algo con esto (incluso sin cancelar los contratos)?

Sobre el contrato temporal: yo contribuyo con la mayor parte de los ingresos del hogar gracias a mi contrato indefinido. Mi pareja, incluso si no se renueva su contrato actual, probablemente encontraría fácilmente otro empleo con un salario similar.

El siguiente paso sería una conversación con un asesor financiero, pero esto solo tiene sentido si no se desaconseja una financiación que supere el valor de la propiedad.

El trasfondo de nuestras consideraciones es, por un lado, el deseo de no seguir pagando 900 euros de alquiler mensual y, por otro, aprovechar los bajos intereses.

¿Hay opiniones sobre nuestro proyecto?

Gracias y saludos
Paul
 

Payday

30.08.2015 16:06:28
  • #2
los intereses hace tiempo que ya no son bajos. y si lo son, entonces para gente con capital propio razonable. 10.000€ no son nada y deberían ser más bien la reserva al final de la construcción de la casa. porque siempre surge algo...

por 1200€ al mes se pueden conseguir 250.000€. solo queda preguntarse cuándo se estará terminado.
 

tmbau16

30.08.2015 21:26:07
  • #3


Tu aporte es tan poco útil que también podrías habértelo ahorrado. Así no ayudas a nadie... este tipo de respuestas siempre me resultan un misterio ;-)

@ TE
Por favor, cuenta un poco más...
- ¿Cómo se distribuyen vuestros ingresos?
- ¿Cómo está vuestra parte de gastos (palabra clave: libro de cuentas)?
- ¿Qué edad tenéis?
- ¿Qué queréis construir? ¿Tamaño?
- ¿Dónde queréis construir? ¿Ciudad/campo?

250.000 euros con ~5,5 anualidad (~1200€ al mes; 3% interés a 20 años; 2,5% amortización) y termináis en ~24/25 años. Debido a la falta de capital propio (alta proporción de préstamo) no habrá condiciones top aquí -> mejor revisar las posibilidades; por ejemplo, nosotros tuvimos buenas experiencias con Interhyp.

Pero también evaluaría el tema desde el lado de los costos. No soy experto y faltan detalles aquí, pero encuentro vuestros costos totales estimados (es decir, todo incluido terreno, costos de construcción, costos adicionales, etc.) de 260.000 euros relativamente bajos.

Por ejemplo, nosotros estamos en unos 160 m² de superficie habitable con sótano aproximadamente en 320-330k - todo esto sin contar costos adicionales de construcción y terreno.

PD. La amortización especial la dejaría de lado por ahora y no la incluiría en el cálculo. Al final no se suele utilizar.
 

Häuslebau3r

31.08.2015 08:32:31
  • #4
Como ya ha escrito tmbau16, se necesitaría aún alguna información para poder hacer mejores afirmaciones. También es cuestionable si tal vez se planea un segundo hijo. ¿Tal vez hay compras mayores previstas, por ejemplo un coche o algo parecido? Para eso deberían existir reservas.

Como ya tienen un hijo, podrían hacer un excelente cálculo de ingresos y gastos. Quizás con un ejemplo, despidiendo el contrato temporal de tu pareja para representar y calcular el peor escenario.

Como ya se ha dicho, personalmente creo que los costes incluyendo el terreno están fijados demasiado bajos.

Saludos, Andi
 

Elina

31.08.2015 14:10:37
  • #5
Los ingresos de tu pareja no contarán, ya que el contrato es temporal. Por lo tanto, solo importa tu ingreso, porque la asignación por hijo tampoco cuenta.
Puedes calcular por ti mismo si con un ingreso es posible mantener una familia de 3 personas y la cuota del préstamo, porque así calcula el banco. Si es así, el bajo capital propio seguramente no es un problema, tampoco lo fue para nosotros (solo habíamos ahorrado los costos adicionales de compra).
Pero antes de que hagas un plan de presupuesto y compares todos los gastos con los ingresos, ahórrate el trabajo. Los bancos calculan con tarifas fijas por persona, y aquí no importa si tus gastos son menores. Sin embargo, no todos los bancos tienen la misma tarifa fija. Como no sabes esto de antemano, deja que lo haga el asesor financiero. Por cierto: los créditos en curso/obligaciones de manutención se añaden a esta tarifa, pero el costo de vida está cubierto.
Para solicitar ofertas o involucrar al asesor financiero, se debe poder presentar una oferta concreta de inmueble con todas las pruebas necesarias, de donde deberá quedar claro cuál es el precio final incluyendo todo.
 

Häuslebau3r

31.08.2015 14:49:25
  • #6
¿Es acaso en todas las entidades bancarias el caso que, en relaciones laborales temporales del/la pareja o uno mismo, así como en actividades autónomas de corta duración, los créditos se concedan en muy pocos casos?
No estaba seguro de ello y ahora tuvimos este caso también en nuestro círculo de conocidos con 2 parejas. En un caso él estaba empleado solo de forma temporal y en el otro caso ella llevaba 3 años como autónoma. En ambos casos se comunicó que, debido a estos puntos, no se puede conceder un crédito (por supuesto para el caso de la construcción de una vivienda).
 

Temas similares
20.07.2011Construcción de casas: ¿capital propio / costos adicionales de construcción realistas?14
19.08.2014Financiamiento para la construcción de una casa unifamiliar - precio de la casa y costos adicionales de construcción27
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
09.05.2016Financiar terreno - construcción en 3 años10
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
28.04.2017Financiación de la construcción y capital propio15
29.11.2017Casa y terreno ¿financiables por 284.000€?57
17.12.2017¿Se considera el valor del terreno como capital propio? Cita en el banco principal23
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben