11ant
02.05.2017 14:40:38
- #1
¿No eran de roble?
Sí, la estructura vista necesita maderas diferentes que cuando se recubre o enyesa.
No importa si las casas prefabricadas al final son igual de buenas que las de construcción masiva, una gran parte de los compradores potenciales preferirá casas masivas, son más fáciles de vender.
Por eso escribí que al final lo relevante son los prejuicios del banquero financiador. En el mercado cuentan la ubicación y el equipamiento, así como que no haya un retraso en modernización. Especialmente en el segmento alto se compara en igualdad de condiciones. En la casa típica del consumidor normal la imagen de casa sencilla sigue muy viva.
Bueno, yo por ejemplo no compraría una casa prefabricada de los 80.
Dependiendo de cuándo en los 80, el formaldehído todavía era un tema. El asbesto y el lindano ya habían desaparecido, aunque afectaban también a las casas masivas.
La pregunta es, ¿cómo serán las construidas hoy en 10, 20 o 30 años? ¿Se las verá igual o se habrá relativizado?
En diez años espero más bien una depreciación de las casas con SATE y sin sótano que que la clasificación de valor se fije en madera o piedra. La nueva polémica podría llamarse ventilación controlada más que construcción prefabricada, sobre todo porque cada vez más construcciones masivas tienen también paredes de bastidor (como tabiques en seco en la planta superior). La proliferación de calefacción por suelo radiante está aumentando en tal medida que podría dejar a los radiadores como algo "anticuado".
"¿Madera o piedra?" como pregunta con potencial de polarización será nostalgia en la siguiente generación.