Tuve que reducir la planta baja en general para que en el primer piso llegue suficiente. Eso es normal. En la planta baja solo tengo dos de 8 circuitos casi completamente abiertos, los otros están regulados de leve a fuerte. En el primer piso la mayoría de los circuitos están casi completamente abiertos.
Como ejemplo: nuestro pasillo de la planta baja es grande, tiene un circuito de 80 m y está totalmente abierto, porque tiene que calefaccionar habitaciones contiguas, la puerta principal y la escalera. El pasillo del primer piso es pequeño, también con una longitud de circuito de aproximadamente 80 m con una instalación cercana, sin ventanas y colinda con habitaciones cálidas (baño, habitación de niños, oficina). El pasillo del primer piso está bastante regulado. Pero los pasillos de la planta baja y del primer piso tienen una temperatura de retorno similar al final. Por eso la indicación con el termómetro IR, así se obtiene una buena sensación de cuánta calor necesita y puede absorber un circuito o habitación. Las temperaturas del pasillo no importan, aquí se trata de evitar cortocircuitos y aún así llevar mucho calor a la casa a través de cada circuito.
También tenemos frecuentemente un flujo relativamente bajo, nuestra bomba de calor lo regula dinámicamente (regularmente solo 600 l/h para un total de 17 circuitos), aun así las temperaturas encajan, porque entonces la diferencia de temperatura es simplemente un poco mayor o la temperatura de avance es más alta. Un flujo alto reduce la temperatura de avance, si puedes aumentarlo un poco intenta hacerlo.