KEVST
26.06.2019 18:10:00
- #1
Hola a todos.
Como nuestra búsqueda de terrenos está bastante limitada, poco a poco estamos considerando la idea de adquirir un edificio existente.
Una pregunta que nos hacemos es la posibilidad de una ampliación en altura de un bungalow.
Por ejemplo, si en una zona edificable de los años 60 y 70 se permite un piso completo y se exige un techo plano. ¿Cómo es en ese caso la ampliación en altura? La definición respecto al piso completo de aquella época no me está del todo clara.
En ese entonces no se registraba el punto "superficie del piso inferior". ¿Significa eso que debido a la regulación de 2/3 de aquel entonces y a la obligatoriedad del techo plano no es posible la ampliación? ¿O estoy malinterpretando esto?
Como nuestra búsqueda de terrenos está bastante limitada, poco a poco estamos considerando la idea de adquirir un edificio existente.
Una pregunta que nos hacemos es la posibilidad de una ampliación en altura de un bungalow.
Por ejemplo, si en una zona edificable de los años 60 y 70 se permite un piso completo y se exige un techo plano. ¿Cómo es en ese caso la ampliación en altura? La definición respecto al piso completo de aquella época no me está del todo clara.
En ese entonces no se registraba el punto "superficie del piso inferior". ¿Significa eso que debido a la regulación de 2/3 de aquel entonces y a la obligatoriedad del techo plano no es posible la ampliación? ¿O estoy malinterpretando esto?