No somos mucho de sofá/televisión.
¿Y cómo lo ven los niños dentro de unos 10 años? ¿Cómo lo ven con el tercer hijo, cuando los otros dos quieran “estar un poco tranquilos”?
Nuestro espacio en cuanto a habitaciones para niños contempla, en caso necesario, 5 habitaciones para niños (3 en la planta superior, y una en el sótano y en la planta baja respectivamente)
Okeyyyy… hasta ahora, hasta la semana pasada, me parecía simpático precisamente que no se adapte la casa a la familia numerosa planificada en cuanto a “cada uno con su propio cuarto”, sino que haya tres habitaciones para niños, que luego deben ser suficientes ;)
La habitación de (“costura”) significa más para nosotros que un área aún más grande de estar-comedor.
…hasta que llegue el siguiente hijo. Pero la abuela siempre apuesta por más de tres niños que quieren ver la televisión o jugar tranquilos. Lo siento, la habitación también puede alojar a la abuela varias veces al año. Incluso si son 4 días al mes.
Las habitaciones de invitados están diseñadas de tal manera que, en caso necesario, también pueden servir como habitaciones para niños si tenemos más de 3 hijos.
Por eso no tienen que mantenerse libres.
En el sótano está pensado el baño y la habitación de invitados como opción de ampliación (por si dentro de unos 12 años se necesitan 2 duchas por la mañana en la casa)
Uf, ¿y ahora muchos niños tendrían que subir y bajar dos pisos por la mañana?
La cocina para nuestro deseo también es demasiado ancha (la ampliación debería tener unas dimensiones interiores de aprox. 2,7 m).
¿La ampliación debería ser de 2,70? Si se cuenta el acceso a la terraza con un metro, entonces son 1,60; superficie útil...
Bueno, yo en vuestro lugar repasaría algunas partes. Lamentablemente he borrado algunos planos sobre esto, tampoco estoy dispuesto a volver a estudiarlo aquí. ¡Buena suerte!