Me parece bien cuando dices: mejor pequeño y mío, que grande y muy caro.
También se puede ser feliz con superficies más pequeñas. Yo también necesito más aire y espacio a mi alrededor, pero a veces me sorprenden las circunstancias cuando alguien dice "necesito más de 200 m², somos 4 personas".
Ahora sobre tu casa adosada:
Deberías sacar el máximo provecho de tu superficie mínima. Tienes una buena orientación suroeste, eso debería aprovecharse. Despídete de un pasillo enorme y limítate a un recibidor/guardarropa. Con un niño y sin sótano puedes diseñar la escalera abierta, por ejemplo en el comedor, ¡no necesita conexión con un pasillo!
En el baño puedes prescindir de la versión en T, una disposición simple de los sanitarios parece más elegante y amplia que tener paredes adicionales en el baño.
¡Me interesaría el plano del BU!
Actualmente tenemos una escalera abierta y nuestro hijo siempre se queja de que hacemos mucho ruido. Por eso el intento de separar la sala de estar y la escalera.
En el baño con gusto podemos prescindir de la versión en T. La idea de separar la ducha y el WC me pareció simplemente genial.
Con seguridad tendremos que hacer compromisos. Desgraciadamente por mi trabajo soy reflexivo y antes de hacer compromisos siempre intento sopesar todas las posibilidades.
Una pequeña adición a YPG, o te fijas una cantidad de espacio y tratas de sacar el máximo provecho, o fijas el uso y tratas de minimizar el espacio. No es posible sacar el máximo provecho de una superficie mínima. Debes limitar uno de los dos factores, si no el cálculo no funciona y te dispersas.
Sí, el querido principio MiniMax. Siempre intentas y fallas... gracias por la indicación.
Primero que todo para mí cuenta el presupuesto. Luego la utilidad práctica. Después la belleza y el lujo.
Adjunto el primer plano del contratista general y la planta baja con muebles.
