Discusión del plano: Casa unifamiliar + apartamento para invitados como casa multigeneracional en la ladera norte

  • Erstellt am 23.11.2022 22:06:33

hanghaus2023

24.11.2022 09:56:46
  • #1
¿No existe ninguna medición del terreno y de la calle?
¿Por qué necesitáis un apartamento anexo?
También veo que el presupuesto no es suficiente.
Elimina el apartamento anexo y así te acercarás un poco más al presupuesto.

Se nota que es una planificación del GU. Porque de lo contrario se empezaría con el terreno y el problema de la pendiente.
 

g.gygax

24.11.2022 21:33:13
  • #2
Primero que nada, muchas gracias por las muchas respuestas, voy a comentar un poco sobre sus opiniones.



Según tengo entendido, para silla de ruedas se necesitan 1,5 m y para andador 1,2 m, ¿no?



Por favor, no hagan críticas generales contra el contratista general (GU). Como se describió en el post inicial, se trata de un conocido que amablemente nos ha proporcionado su planificador para convertir nuestros bocetos a lápiz en un plano correctamente acotado, para que nos sea más fácil imaginar el plano y discutir modificaciones.
Esto significa: el plano ha sido creado estrictamente según nuestras indicaciones, el contratista general no es responsable de ello. El contratista general no va a construir la casa bajo ninguna circunstancia. Seguro que no le voy a pedir a alguien que amablemente me hace un favor que además mida mi terreno y resuelva mi “problema de la pendiente”. Más aún considerando que desde mi punto de vista la pendiente no es un problema, sino más bien una ventaja. (ver abajo)

Como también se describió en el post inicial, será una casa multigeneracional. El apartamento independiente es para los abuelos. Sin el apartamento independiente tendríamos que buscar un reemplazo adecuado, lo que por supuesto también reduciría el presupuesto.



Las estimaciones de precios aquí están bastante por encima de nuestras expectativas. Eso nos llevaría casi a 4000 €/m² para una casa estándar (aparte de KFW40+). ¿No es un poco exagerado?
¿Cuáles serían los principales factores de costo?
Desde mi punto de vista, la casa tiende a ser más barata de construir que lo habitual:
Los 240 m² son muchos, pero distribuidos en 3 plantas, seguro que es más barato que un bungalow de 240 m² (menos placa de cimentación, techo, etc.)
No hay salientes costosos, voladizos, buhardillas, etc.
Sólo hay 3 baños/aseos para 2 viviendas, la mayoría ya tiene eso hoy en día en una casa unifamiliar normal.
No necesitamos calefacción propia debido a la conexión a calefacción urbana. Por suerte, los costes de conexión son más bajos que, por ejemplo, los costes típicos para una bomba de calor.

La pendiente, que aquí se mencionó como “costosa”, tampoco la veo realmente como factor de costo. Se trata sólo de un 6-7% de pendiente media. Intentaré describirlo con más detalle:
El terreno natural actual es tal que en el punto más alto (la esquina suroeste) el nivel del suelo está ni siquiera 1 m por encima de la altura del suelo bruto indicada del sótano. A lo largo de la fachada sur del sótano el terreno desciende. En la esquina sureste de la casa el terreno queda incluso menos de 0,5 m por encima de la altura del suelo bruto del sótano. Hacia el norte el terreno también desciende, de modo que a lo largo de toda la fachada norte está a la misma altura o un poco por debajo de la altura del suelo bruto.
Si hago un cálculo aproximado sería en comparación con una placa de cimentación en terreno llano no más de 50 m³ de tierra que hay que mover adicionalmente. Esos 1-2 horas extra de excavadora seguro que no cuestan 50.000 €. (Si fuera así, prefiero coger unas semanas de vacaciones no pagadas y hacerlo a mano ;-) )
El muro de contención necesario en la terraza del sótano sólo tiene unos 7-8 m de largo y aprox. 1 m de altura. Eso tampoco debería ser tan caro. (Si no, lo hago yo mismo con los feos anillos para plantas.)
La pendiente real se rellenará posteriormente para nivelar con el nivel de la calle. (Pero como se describe en el post inicial, esos trabajos exteriores no obligatorios no forman parte de nuestra estimación de costes.) Desde mi punto de vista incluso es una ventaja de coste que podamos dejar todo el excavado en nuestro propio terreno. Así no hay costes de transporte ni eliminación.
¿Estoy equivocado en algo? ¿He pasado por alto algún factor de coste?

Por cierto, ya hemos hablado con varios fabricantes de casas prefabricadas sobre el proyecto (sin planificación concreta, pero con 160 m² casa + 70 m² apartamento independiente en 3 plantas, requisitos del plan de desarrollo como KFW40+ y condiciones del terreno). También se habló del precio y nunca recibimos feedback de que nuestra expectativa estuviera tan mal, o más bien, los rangos de precios mencionados estuvieron en alturas similares. El único fabricante que dijo que el proyecto sería difícil por menos de 700 mil €, es uno que en comparación directa con los otros es más caro, pero ofrece la opción de certificación NH. Esto reduciría la diferencia con subsidios y especialmente con los intereses más bajos. Pronto deberíamos recibir los primeros precios más concretos (y ojalá también propuestas de planificación).
Como no todos en nuestro grupo confían en casas prefabricadas, también queremos solicitar ofertas para casas tradicionales en paralelo. (Preferiblemente con un plan ya bastante adecuado para poder comparar mejor.)
De hecho, siempre me dijeron que con planificación individual no hay casi diferencia de precio entre casa prefabricada y construcción tradicional, por eso no había calculado costos más altos aquí.

Bueno, después de este gran discurso sobre costes, una petición para ustedes: no puse nuestro proyecto aquí para discutir ya el precio (tampoco tiene mucho sentido mientras no tengamos ofertas concretas).
Quiero, como escribí en el post inicial, discutir primero la distribución, especialmente la zona de entrada, vestíbulo y escaleras.
¿Tienen críticas o propuestas al respecto?
 

haydee

24.11.2022 22:16:22
  • #3
1,2 está en la norma. Tengo una amiga con cuyo andador es demasiado justo.
Además, ustedes planean ahora y ¿qué pasa si no es suficiente y, por ejemplo, se necesita temporalmente una silla de ruedas hasta que se coloque una férula o algo así?
Alquiler futuro.
Los apartamentos con silla de ruedas son escasos.

A menudo, los 30 cm solo cuestan creatividad.
 

Sunshine387

24.11.2022 22:42:29
  • #4
Para tu información: Un bungalow no es más caro ni más barato que una casa unifamiliar, porque necesitas menos paredes de carga y la estabilidad estructural en tres plantas es, por supuesto, mucho más exigente. Eso no hace ninguna diferencia. Y, lamentablemente, acabas de elegir el momento absolutamente más caro para construir (altos intereses y costos de construcción muy elevados). Estoy totalmente de acuerdo con los demás: 240 m2 x 3000€ por m2 = 720.000€ + 100.000€ de costos adicionales de construcción y al menos 50.000€ para la pendiente, lo que hace aprox. 870.000€. Y eso ya es una estimación más bien optimista. Porque aunque no quieras hacer áreas exteriores, ¿qué pasa con el césped, la terraza, la entrada, las piedras en L para contener? Todo eso cuesta mucho. Y los asesores de compra de vivienda tienden a olvidar los costos adicionales de construcción: solicitud de construcción, permiso de construcción, medición, estudio del suelo (y eso en la pendiente puede traer sorpresas desagradables), trabajos de tala, creación de una vía de construcción, retirada del suelo o el reemplazo necesario del terreno, placa base, costos de conexión a servicios (electricidad, agua, alcantarillado, teléfono, etc.), agua para construcción, electricidad para construcción, seguros. Ves que es un montón de cosas que se suman y al final terminarás en 900k. Si resulta que son unos pocos miles menos, te puedes alegrar. Pero es mejor planificar más que menos. Solo queremos advertirte sobre eso aquí. Porque, si te entiendo bien, la casa solo es financieramente viable si los padres contribuyen. (¿Acaso van a demoler su casa?) Ahí tienes una doble responsabilidad para no llevarlos a la ruina financiera (dicho de forma drástica). Por eso la cuestión financiera es la decisiva. Porque si eso no es posible, planifica directamente un nuevo plano con 180 m2. Ahí también deberían poder acomodarse bien con una distribución inteligente de los espacios.
 

xMisterDx

24.11.2022 23:30:51
  • #5
Así que en Town & Country actualmente consigues el Flair 152 RE por 300.000 EUR en la equipación básica. Pero eso no es un KfW40+, sino simplemente conforme a EnEV2022. Si lo extrapolas a tus 240m² ya estás en 480.000 EUR para la casa en la equipación básica. Pero no lo consigues a ese precio, porque no tienes un plano estándar que simplemente se tome y se presente en la oficina de construcción.

Entonces quieres:

Garaje con cuarto técnico + 25.000 EUR
Cimentación en pendiente, soporte, drenaje + 50.000 EUR
KfW40+ en lugar de EnEV2022 + 50.000 EUR (voy a ser conservador)
¿Ventanas RC2 planeadas? +15.000 EUR

Ya estás muy por encima de 600.000 EUR, pero aún no tienes conexión a servicios, ni intereses de construcción, ni jardín (de alguna forma tendrás que cercarlo pronto), ni equipamiento interior...
Solo para las 2 cocinas fácilmente cuentas con 25.000 EUR. Pintura 20.000, suelos 20.000.

Tema apartamento independiente:
Dices para los abuelos. ¿Necesitan una oficina de 12m²?
¿Tiene que ser garaje? La terraza en el sur es suficiente, ¿para qué queréis otra en el este?
10m² para la técnica, pero la lavadora y secadora están en el baño principal? El baño principal es grande para mi gusto, pero bastante laberíntico.
Gran galería, pero sin ninguna posibilidad de poner un armario.
15m² para despacho también es generoso. Si ambos trabajáis desde casa... de todos modos no funciona en una habitación conjunta...
Despensa 7m²... 21.000 EUR por un trastero, aunque tenéis un cuarto técnico de 10m² Y una cocina bastante grande...
Yo también quitaría la ducha del aseo de invitados. Los invitados van al baño principal porque está arriba...
La habitación de invitados me parece una tontería, pero eso es cuestión de gustos. Los 10m³ cuestan 30.000 EUR más intereses. Por eso está vacía el 90% del año y tiene que estar calentada.

180m² no me parece realista con apartamento independiente si tiene que haber despacho porque se trabaja desde casa. Pero en 200m² lo podéis ajustar. Seguirá siendo justo porque insistís en el apartamento independiente.
Sin él estaríais en 150-160m², lo que sería realista.

PD:
Tampoco veo la pendiente en tus dibujos. Si el terreno sube 2m de NO a SW, entonces la sala del apartamento independiente está casi completamente bajo tierra. ¿Cómo se construiría una terraza ahí? ¿Cómo se pondrían ventanas? Además, justo arriba al sur hay un balcón. Allí será tan oscuro como en un saco.
 

hanghaus2023

25.11.2022 09:59:23
  • #6


No pretendo criticar aquí al planificador del GU. Solo que faltan las bases, y el planificador no puede inventar eso. La palabra clave es topografía. De todas formas no vas a poder evitar eso. Entonces no hay una topografía todavía. ¿Cómo se puede opinar sobre el diseño?

Tu descripción de la pendiente es respetable, pero el lenguaje del planificador es el plano. Entonces toma los datos del Geoportal. Eso es lo suficientemente preciso para la visión general.
 

Temas similares
02.09.2013Bungaló angular en parcela de 800 m² - ¿es financieramente viable?16
15.03.2018¿Cuándo es una pendiente una pendiente? Sótano vs. losa19
06.04.2021Construir en una pendiente con aproximadamente un 30 por ciento de inclinación41
15.05.2021Town & Country Raumwunder 100 con pocos cambios20
10.08.2022Descripción del servicio de construcción de casas Town & Country con base acolchada10

Oben