pagoni2020
10.11.2020 10:48:45
- #1
Esto es interesante, extraordinario y poco común.
¿Puedo preguntar qué ventajas esperan obtener con esta construcción del suelo?
No sé si tiene ventajas técnicas, pero tampoco desventajas.
Conozco el sistema tal cual y he vivido en él durante mucho tiempo y siempre me he sentido bien. Ahora que vivo bastante bien y aquí hay calefacción por suelo radiante, noto la diferencia y para MÍ, concluyo que no quiero calefacción por suelo radiante. La razón principal es la lentitud del sistema y la consiguiente falta de posibilidad de calentar habitaciones individuales de forma rápida o más personalizada.
En invierno calentaremos nuestros espacios casi abiertos principalmente con una estufa de leña más calefacción por infrarrojos con fotovoltaica, así será.
En la casa antigua tenía —por razones que desconozco— una solución mitad y mitad con viguetas, relleno de corcho o solera sin calefacción por suelo radiante y mirando atrás puedo decir que la tarima maciza atornillada sobre viguetas me gusta mucho más.
Me he informado lo máximo posible sobre este tema y aún me gusta una solución como la que tiene , aunque tal vez considere otro tipo de aislamiento/construcción pero en principio igual; gracias de nuevo por las fotos e información .
No menos importantes son las incontables discusiones estresantes y también problemas con bombas de calor/calefacción por suelo radiante (distancia de colocación, resistencia del instalador, entre otros aspectos técnicos) que nos han llevado a optar por un sistema sencillo que funcione bien.
No es extraordinario, pero sí más bien poco común.
Posibles ventajas: no añadir más cemento en la casa, no añadir más humedad, suelo relativamente fácil de abrir en cualquier momento, superficie claramente más "blanda" con tarima maciza atornillada comparada con parquet pegado sobre solera, confort de caminar agradable, sensación general...
Aquí leerás mil opiniones diferentes, por eso cada uno debe establecer sus propios parámetros. Mi alternativa habría sido calefacción con radiadores tubulares hasta el techo en los cuartos, que hoy en día también existen muy elegantes o que yo mismo pintaba a gusto en su momento en el taller de pintura de coches.
Pero como actualmente no es tan habitual como dices, uno debe informarse y formarse una opinión propia.
Aquí ninguna solución es definitiva.
Siempre abogo por la individualidad y preferencias muy personales en el diseño.
Por cierto, cuando construí en 1990 tampoco era habitual y entonces la solera con o sin calefacción por suelo radiante era estándar, junto con revestimientos de techos de haya y también miradores...