Höhlenmensch
14.02.2019 13:52:43
- #1
No quiero iniciar aquí una discusión fundamental con comparaciones técnicas, sino solo plantear mi pregunta resultante por pereza... (investigar es realmente extenso y cuanto más te informas, más complicado se vuelve) ... He revisado los documentos de las empresas y he constatado que el tipo colector de vacío tubular está en un rango de precio más alto que el colector plano convencional. En cuanto a los datos técnicos, tengo la impresión de que debo retomar los estudios. Para explicar: quiero probar inicialmente con un colector montado por mí mismo para ver cuánta agua caliente puedo generar. Luego multiplicarlo y realizar una gran instalación en serio, para calcular antes cuánto me costaría la diversión, eso no debería ser un problema. Soy bastante escéptico respecto a los cálculos de amortización que he encontrado hasta ahora. (- Por eso ya desistí de considerar la fotovoltaica.) Mi problema es que la inclinación del tejado a dos aguas apunta COMPLETAMENTE al OESTE. ¿Será suficiente para que valga la pena considerarlo? Se dice que el colector tubular es mejor en este sentido, porque también aprovecha mejor la radiación lateral. Pero al ver las eficiencias que indican las empresas, noto que con diferencias de alrededor del 7% actúan como si un sistema hirviera y el otro casi enfriara ;-) ¿Alguien tiene experiencia sobre si la mejor sensibilidad lateral realmente aporta mucho más? El colector plano es seguramente más sencillo a largo plazo que los tubulares, que veo que también se ofrecen como repuestos ?! -para mí la pregunta es ¿por qué? ¿Se pierde el vacío? ¿Después de cuánto tiempo? Aunque sea un experimento, no quiero hacer dos montajes de prueba. Agradezco de antemano un consejo. Un creyente en el sentido de la inteligencia colectiva. ;-)