Sunflower28
22.08.2021 18:21:05
- #1
Hola a todos,
he estado leyendo ya un tiempo sobre varios temas aquí.
Con nosotros entra en la fase crítica la financiación de nuestra casa unifamiliar y no estamos de acuerdo ni seguros de cuál es la oferta "mejor" o más sensata. Aquí los hechos:
Información general sobre vosotros:
Matemáticamente parece que la oferta 1 es la versión más económica, aunque poco flexible.
La oferta 2 no puede calcularse de forma definitiva -> depende de las condiciones en 10 años, pero es flexible, aunque algo incierta.
La oferta 3 es un poco más cara que la 1, con cuota más alta y en principio flexible, pero hay que tener cuidado por la refinanciación a través del contrato de ahorro.
En principio calculamos un importe de préstamo de 360.000€, pero como el trabajo propio suele ser reconocido solo hasta un máximo de 30.000€ por la mayoría de bancos "tenemos que" tomar los 400.000€ - tal vez los necesitemos después y estaremos contentos de disponer de ellos.
Estamos conformes con cuotas alrededor de 1.300€, debería ser viable incluso durante la baja por paternidad/maternidad.
¿Qué variante de financiación preferiríais y por qué?
he estado leyendo ya un tiempo sobre varios temas aquí.
Con nosotros entra en la fase crítica la financiación de nuestra casa unifamiliar y no estamos de acuerdo ni seguros de cuál es la oferta "mejor" o más sensata. Aquí los hechos:
Información general sobre vosotros:
[*
- ¿Quiénes sois? Dos adultos, casados
[*]¿Qué edad tenéis? 34 / 39 años
[*]¿Hay niños? no
[*]¿Se planean niños? Sí, máximo 2
[*]¿A qué os dedicáis profesionalmente? Empleados en industria y construcción
[*]¿Cuántas horas trabajáis? Jornada completa
Situación de ingresos y patrimonio:
[*]¿Qué ingresos tenéis (bruto/neto)? 2.500 (ella) / 3.000 (él) (neto)
[*]¿Cuánto capital propio tenéis? Terreno + 50.000€
[*]¿Cuánto capital propio queréis invertir en el proyecto casa? 20.000€ + trabajo propio: estructura en gran parte realizada por nosotros mismos (conocimientos técnicos y experiencia); otros oficios pueden ser apoyados o asumidos por trabajadores especializados amigos
Situación de gastos:
Costes de vivienda: 300€ (vivimos en la casa de los padres, apartamento independiente)
Costes de movilidad: 40€ (actual) -> 150€ (trayecto más largo), 1 coche, 1 coche con gastos de viaje cubiertos por la empresa
[*]Ingresos totales: 5.500€
[*]Gastos totales: 3.000€
[*]Saldo: 2.500€
[*]de eso suma de alquiler y aportaciones de ahorro prescindibles: 700€
Información general sobre la propiedad:
¿Cuánto mide el terreno? 850 m²
[*]¿Cuál es el valor del suelo? 85€/m²
[*]Casa unifamiliar nueva (de obra sólida) con garaje doble o carport
[*]¿Cuánto mide la casa? (superficie habitable / útil) 223 m² / 50 m²
[*]¿Cuál es el valor de mercado del terreno y la casa tras finalizar? 534.000€
Costes de construcción o compra:
[*]Coste del terreno 73.000€
[*]Costes de construcción o compra (incl. arquitecto, ingeniero estructural): 360.000 – 400.000€ (trabajo de arquitectura realizado por nosotros)
[*]Costes adicionales de construcción (por ejemplo conexiones, perito del suelo, energía temporal etc.): 10.000€, no necesario cableado eléctrico temporal, lo provee el vecino, pago según consumo
[*]Áreas externas/terraza, caminos, paisajismo, cercas, etc.: incluidos en el coste de construcción
[*]Coste total: 483.000€
Otros costes:
[*]Coste cocina: 15.000€
[*]Muebles, lámparas, decoración: 20.000€ (dependerá de la situación financiera final, se pueden usar muchos muebles ya existentes, esta suma puede omitirse si hay apuros)
Resumen de costes:
[*]Coste total: 518.000€
[*]Capital propio deducible: 73.000€ (terreno) + 20.000€ + 25.000€ (trabajo propio, las entidades bancarias no aceptan más)
[*]Importe de financiación: 400.000€
Datos necesarios del crédito:
Oferta 1 (Allianz)
[*]Importe del crédito 401.000€
[*]Tipo de crédito: amortización total
[*]Tipo de interés: 1,31%
[*]Duración del tipo de interés fijo: 30 años
[*]Deuda pendiente al final de la duración fija: 0€
[*]Tipo inicial de amortización: 2,75%
[*]Cuota mensual: 1350€
[*]¿Posibilidad de amortizaciones extraordinarias? 5% anual
[*]¿Cambio del tipo de amortización posible? no
[*]Hasta el 10% del crédito puede devolverse sin coste
Oferta 2 (ING)
[*]Importe del crédito 401.000€
[*]Tipo de crédito: 2 préstamos a plazo fijo con cuota fija (annuitätendarlehen)
[*]Tipo de interés: 1,22% por 20 años / 0,67% por 10 años
[*]Duración del tipo de interés fijo: 20 / 10 años
[*]Deuda pendiente al final de la duración fija: 156.000€ / 10.000€
[*]Duración total ficticia hasta amortización completa: 66 / 17 años
[*]Tipo inicial de amortización: 1 / 5,5%
[*]Cuota mensual: 370 / 1030€
[*]¿Posibilidad de amortizaciones extraordinarias? 2.000€ por año
[*]¿Cambio del tipo de amortización posible? Sí, 2 veces por crédito
[*]Después de 10 años la cuota del préstamo a 20 años se incrementa, la duración restante se reduce o puede haber refinanciación después de 10 años si surge algo mejor
Oferta 3 (BHW, KfW)
[*]Tipo de crédito, importe, tipo de interés, duración, cuota mensual:
[LIST]
[*]Préstamo a plazo fijo: 300.000€, 1,18%, 20 años, 920€
[*]Contrato de ahorro para construcción 1: 134.000€, 1,25%, sin límite, 180€ (fase de ahorro), 1231€ (fase de amortización)
[*]Préstamo KfW124: 100.000€, 1%, 10 años, solo intereses
[*]Contrato de ahorro para construcción 2: 100.000€, 1,25%, sin límite, 415€ (fase de ahorro), 486€ (fase de amortización)
[*]Deuda pendiente al final de la duración fija
[*]Préstamo a plazo fijo: 130.000€
[*]Contrato de ahorro 1: 0€
[*]Préstamo KfW124: 100.000€
[*]Contrato de ahorro 2: 0€
[*]Duración total ficticia hasta amortización completa
[*]Contrato de ahorro 1: 6 años
[*]Contrato de ahorro 2: 11 años
[*]Tipo inicial de amortización: préstamo a plazo fijo: 2,5%
[*]¿Posibilidad de amortizaciones extraordinarias? préstamo a plazo fijo, máximo 5% anual
[*]¿Cambio del tipo de amortización posible? Sí, mínimo 1,5%
[*]El préstamo a plazo fijo se amortiza tras 20 años con el crédito del contrato de ahorro 1, volumen del crédito 91.000€ y cuota de 1.231€
[*]Con el préstamo KfW124 solo se pagan intereses durante 10 años, incluidos en los 415€ de la fase de ahorro del contrato de ahorro 2 (no tenemos desglose concreto), por lo que los 100.000€ del KfW124 pasan al contrato de ahorro 2 tras 10 años y se amortizan entonces
Matemáticamente parece que la oferta 1 es la versión más económica, aunque poco flexible.
La oferta 2 no puede calcularse de forma definitiva -> depende de las condiciones en 10 años, pero es flexible, aunque algo incierta.
La oferta 3 es un poco más cara que la 1, con cuota más alta y en principio flexible, pero hay que tener cuidado por la refinanciación a través del contrato de ahorro.
En principio calculamos un importe de préstamo de 360.000€, pero como el trabajo propio suele ser reconocido solo hasta un máximo de 30.000€ por la mayoría de bancos "tenemos que" tomar los 400.000€ - tal vez los necesitemos después y estaremos contentos de disponer de ellos.
Estamos conformes con cuotas alrededor de 1.300€, debería ser viable incluso durante la baja por paternidad/maternidad.
¿Qué variante de financiación preferiríais y por qué?