Financiación y compra de una villa que necesita reformas

  • Erstellt am 02.11.2013 19:40:36

toxicmolotof

02.11.2013 19:40:36
  • #1
Resumiendo: 45 TEUR + 170 TEUR = 215 TEUR

A esto se le suman los costos adicionales de impuestos sobre la compra de terrenos, notario, inscripción de hipoteca. No puedo decirte mucho sobre el monto, pero supongamos un generoso 5% y además lo redondeamos a la baja... quedan 10 TEUR. Así que sumamos eso y estamos en 225 TEUR.

Bajo la suposición vaga de que la suma de 215 TEUR también corresponde al valor del terreno y de la casa después de la renovación, estamos claramente ante una financiación de más del 100%. Con una tasa fija a 10 años estamos alrededor del 3,00%, tal vez un poco más porque es más del 100%. Un 2% de amortización implica un plazo de unos 30 años con una cuota de aproximadamente 940 euros.

Una amortización menor no tiene ningún sentido en la situación actual de tasas de interés (o te puede hacer perder tu casa en una fase de tasas altas, a menos que puedas permitirte cuotas más altas). Te recomendaría urgentemente que trabajes en tu capital propio. Veo tu proyecto como poco realista solo con base en la cuota que deseas. Si pudieras pagar una cuota más alta tal vez podrías negociar con algún banco.

PD: No se han considerado en este momento programas de subvenciones de la Kfw o ayudas regionales, si es que existen en Sajonia, que posiblemente te ofrezcan condiciones más favorables.

PPSD: ¿Para qué se necesitan 180 m²? Claro, sería bastante genial... sala de cine, sala de juegos, sala de televisión, sala de puros, cuarto SM...
 

wordi

03.11.2013 13:57:29
  • #2
Hola robot, eso puedes olvidarlo. Hoy en día no se consigue un crédito sin garantías y como @toxicmolotow ya mencionó, seguro que no uno por más de 215 TEUR. Mejor piensa en otra "inversión".
 

HilfeHilfe

03.11.2013 19:10:10
  • #3
Hola

me sumo a los anteriores. Un precio de compra tan bajo y una proporción de renovación desproporcionadamente alta no la acepta ningún banco. Por regla general, al menos el 50 % de la renovación debe ser aportado como capital propio. La fuerza física apenas se tiene en cuenta.
 

Temas similares
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
10.11.2013¿Financiación de la construcción con seguro de vida?27
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
23.06.2024Compra de una casa sin capital propio a una edad relativamente joven68
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben