iLikeSushi
01.10.2015 23:08:00
- #1
¡Hola comunidad!
Con nosotros también comienza en las próximas semanas y tenemos una pregunta.
El terreno está comprado y la urbanización casi terminada.
En el marco de la urbanización, el municipio ha excavado en nuestro terreno un agujero de aproximadamente 1 a 1,5 m de profundidad y de 7 m por 10 m de ancho, ya que en ese lugar se encontraron antiguos ladrillos de arcilla y fragmentos de hormigón de un antiguo granero.
El municipio nos ofreció la siguiente solución: rellenar el "agujero" con tierra que se generó durante la urbanización.
El problema es que en esta zona se encuentran nuestro garaje y la entrada (11 m x 6 m) y solo una pequeña parte cubre la excavación para la casa (con sótano).
¿Vale la pena rellenar este agujero con tierra normal (loess, limos aluviales) y compactarla con un rodillo compactador?
Nuestro contratista general nos recomienda rellenar todo con grava y hablar con el municipio sobre los costos adicionales. El suelo normal no se puede compactar tan bien y con el tiempo existe el riesgo de que la zona de la entrada se hunda.
¿Cuáles son vuestras experiencias y qué nos podéis aconsejar como próximos pasos?
¡Muchas gracias!
Con nosotros también comienza en las próximas semanas y tenemos una pregunta.
El terreno está comprado y la urbanización casi terminada.
En el marco de la urbanización, el municipio ha excavado en nuestro terreno un agujero de aproximadamente 1 a 1,5 m de profundidad y de 7 m por 10 m de ancho, ya que en ese lugar se encontraron antiguos ladrillos de arcilla y fragmentos de hormigón de un antiguo granero.
El municipio nos ofreció la siguiente solución: rellenar el "agujero" con tierra que se generó durante la urbanización.
El problema es que en esta zona se encuentran nuestro garaje y la entrada (11 m x 6 m) y solo una pequeña parte cubre la excavación para la casa (con sótano).
¿Vale la pena rellenar este agujero con tierra normal (loess, limos aluviales) y compactarla con un rodillo compactador?
Nuestro contratista general nos recomienda rellenar todo con grava y hablar con el municipio sobre los costos adicionales. El suelo normal no se puede compactar tan bien y con el tiempo existe el riesgo de que la zona de la entrada se hunda.
¿Cuáles son vuestras experiencias y qué nos podéis aconsejar como próximos pasos?
¡Muchas gracias!