Muchas gracias por los comentarios, intentaré ordenar y comentar algunas cosas.
Primero una nota personal, aquí en realidad iba una referencia a los planes de urbanismo:
El terreno no se encuentra dentro del ámbito de aplicación de las disposiciones de la 2.ª modificación.
Adjunto los planes de urbanismo.
Plan de urbanismo del 14.12.1967
Plan de urbanismo 2.ª modificación del 13.04.1987
Querida Katja,
muchas gracias por tu aporte. Intentaré responder a tus preguntas.
Como primera ayuda para la planificación, la disposición actual del salón:

Todavía tenemos dos jaulas para pájaros y a las cuatro aves les encanta mirar al jardín, pero al mismo tiempo necesitan cierta privacidad visual. Como animales asustadizos, si hay demasiada actividad delante de la ventana, se volverían locos.
¿Es ese un banco de ventana en la parte izquierda inferior del salón?
Se podría sentar uno en el alféizar, si no hubiera flores ahora. Además, primero tuvimos que quitar el radiador bajo el alféizar, por lo que la piedra está bastante fría:
¿Cuánto queréis gastar?
Eso no lo puedo decir todavía, solo que será un proyecto a 5..10 años. Independientemente de eso, actualmente podríamos gestionar más de 60.000 € con capital propio.
Aquí se trata principalmente de la ampliación del salón, si leo bien. Vuestra planificación familiar está un poco confusa. Por eso la necesidad en la planta superior no está clara.
Normalmente la planta superior podría quedarse tal cual y ampliaríais el balcón a una terraza en la azotea, pero no queréis eso, ¿verdad? ¿Por qué ahora? Eso ahorraría bastante dinero.
Intento ordenarlo:
[*]Plan familiar: el nº 1 está en camino y entrará en enero; el nº 2 es imaginable y no está descartado, pero entonces faltaría una habitación
[*]para la oficina en casa bastaría el cuarto pequeño (ex-ducha), no tiene que ser una oficina grande (de todas formas no tiene relevancia fiscal)
[*]los invitados vienen de vez en cuando y se conformarían con el salón, tampoco hace falta una ducha adicional para invitados
[*]resumiendo significa que en la planta superior debería haber otra habitación que no sea de paso. Debería servir como habitación infantil, si no se necesitara para eso, sería un cuarto de invitados y de trabajo. Allí no necesitamos ni el balcón actual ni una terraza en la azotea.
[*]Ampliación del salón: la situación actual no es óptima (en parte también por el mobiliario antiguo). El jardín de invierno está mal aislado y necesita ser demolido. Aquí está la cuestión de la ampliación ideal, que no tiene por qué estar en el sitio que yo he pensado. Tal vez se podría construir mejor en otras direcciones. La ampliación estará vinculada a la reforma de la planta superior.
[*]General:
[LIST]
[*]no soy fan de los tejados planos
[*]no queremos cocina abierta, la ubicación actual está bien (instalar agua y electricidad en el salón habría sido el menor problema, ya lo hice hace poco para la cocina)
[*]sería bueno poder conservar el parquet de las habitaciones
[*]la drenaje es necesaria, pasa también bajo el invernadero actual, lo que hace imposible su sustitución sin demolerlo. Por eso también el deseo de sótano bajo la ampliación.
[*]las ventanas y la orientación del mobiliario no deberían mirar principalmente hacia la derecha del plano. La casa vecina no es demasiado bonita y en esa dirección hay un seto bastante alto.
Intentaré a continuación hacer el dibujo en 3D con las inclinaciones/alturas.