Estimar el consumo de electricidad con bomba de calor

  • Erstellt am 16.05.2023 13:41:41

a-stern.1

16.05.2023 16:32:45
  • #1
Como dije, realmente no me importa el valor exacto, y que al final se llame Passivhaus o KFW40 también me da igual.
Simplemente recibí un certificado energético de una casa normal de ellos.

 

i_b_n_a_n

17.05.2023 12:49:14
  • #2
Hola, tengo yo mismo una casa [KfW40+] y casa pasiva con solo 14,8 kWh/m² al año de demanda de calefacción. Y eso está realmente muy bien aislado. No te dejes engañar por valores maquillados. 10 kWh/m² son claramente poco realistas. Mi consumo total de energía (calefacción, refrigeración, electricidad doméstica con 2-3 personas, [BEV] con aprox. 1200 km/mes) todavía necesita en total solo aprox. 8800 kWh en todo el año ;-)
 

i_b_n_a_n

19.05.2023 11:49:12
  • #3
quizás una adición útil a esto: Con mi pequeña instalación fotovoltaica de 6.5KWp (incl. batería de 4KWh) logro un grado de autosuficiencia de aproximadamente un 50% en el promedio anual. Para ello he comprado (consumo de red) alrededor de 430KWh de electricidad (promedio anual) mensual a 31 centavos hasta marzo de 2023, a partir de abril desafortunadamente ya a 41 centavos
 

xMisterDx

19.05.2023 12:07:03
  • #4
No quiero ser conflictivo. Pero lo interesante para la autosuficiencia no es el promedio, sino la distribución.
En los meses de mayo a septiembre alcanzarás casi, de junio a agosto con bastante seguridad el 100%. Eso también significa que en invierno bajarás hasta el 0%...

Digo esto porque hablas de engaño. Eso también lo hace con gusto la facción de la fotovoltaica.
En verano se inyecta mucha energía a la red por 8,2 centavos/kWh de tarifa de retribución, menos impuestos, más el problema con la declaración de impuestos... y luego en invierno la compras de nuevo por 41 centavos...
 

WilderSueden

19.05.2023 12:56:52
  • #5
No quiero dar la lata ahora. Pero en el promedio anual la distribución ya está considerada. Y si se considera la distribución, entonces 100% + 20% = 50%.
 

xMisterDx

19.05.2023 13:23:59
  • #6
Dije sí hasta llegar a 0%... y eso también sucederá en días lluviosos de otoño o invierno, que la energía fotovoltaica esté cerca de 0.
Uno se engaña a sí mismo y otros ganan buen dinero con ello. Pero adelante, es vuestro dinero.
 

Temas similares
05.03.2010Casa pasiva, combinación de calefacción con energía solar, recuperación de energía, fotovoltaica?38
12.02.2015Sistemas fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento *hilo colectivo*21
06.08.2015Fotovoltaica para agua caliente26
20.11.2015Solar / Fotovoltaico desde un punto de vista económico53
26.04.201616.03.16: Inicio del montaje fotovoltaico60
06.04.2016¿Financiación a 15 o 20 años? ¿Fotovoltaica a través de KFW?10
30.05.2016KfW55: Bomba de calor de gas o aire-agua con/sin fotovoltaica17
30.05.2016Fotovoltaica en el techo como segunda capa11
21.06.2016Bomba de calor con fotovoltaica vs gas y energía termosolar52
10.07.2016Bomba de calor aire-agua con fotovoltaica o pellet con solar25
13.07.2016Almacenamiento fotovoltaico - ¿experiencias? ¿Consejos?17
18.12.2016Introducción a la fotovoltaica (obra nueva)25
16.08.2017¿Cuántos metros cuadrados son posibles para KFW40 llave en mano con un presupuesto de 150.000 €?57
18.12.2019Decisión KfW55 vs. KfW40 plus22
05.12.2020¿Gas con termosolar? ¿O bomba de calor con fotovoltaica? Asesoramiento149
02.01.2021¿Cómo alcanzar KfW40? Tecnología energética / Rentabilidad32
16.04.2024¿KfW40+ con sótano dentro o fuera de la envolvente térmica?38
10.02.2021¿Es posible KfW40+ aunque la fotovoltaica y la ventilación controlada de espacios habitables ya fueran necesarias para KfW40?15
15.04.2023Fotovoltaica a cualquier precio - situación actual y ofertas169
15.08.2024Recomendación bomba de calor aire-agua vs. red local de calefacción cercana KFW40 construcción nueva33

Oben