(también para inquilinos y arrendadores, si ninguno de ellos está precisamente agresivo.)
He vivido en varios apartamentos de alquiler, la mayoría "profesionalmente" administrados por empresas especializadas o administraciones de fincas.
_Sólo_ una vez en todos estos años alguien logró elaborar una liquidación de gastos auxiliares que fuera directamente correcta, comprensible y conforme a la ley vigente. A la señora, una persona privada, le envié un ramo de flores como agradecimiento.
Se dice que el 50% de todas las liquidaciones de gastos auxiliares son erróneas en perjuicio de los inquilinos. Según mi experiencia, sin exagerar, son al menos el 90%. Contienen errores que cualquier tonto que se haya ocupado mínimamente del asunto puede ver. Y eso por parte de "profesionales", que sin embargo no tienen que demostrar ninguna cualificación para su trabajo.
Antes solía combatir yo mismo a los incompetentes, pero en algún momento decidí externalizar. No por la complejidad, sino porque la ineptitud de la contraparte es tan persistente que, incluso tras varias aclaraciones, conversaciones y tablas de piedra grabadas, la persona en frente sigue sin ser capaz de comprender los hechos más simples. Desde entonces ingreso anualmente 80€ en una asociación de protección al inquilino; cada liquidación de gastos auxiliares se les envía directamente. La correspondencia ahora es su tarea, mi tiempo es demasiado valioso.
En principio, no tengo protección jurídica. Hubo casos en los que sufrí daños económicos y la reclamación habría sido seguramente factible. Pero dados los montos de los daños, no habría sido rentable. Eso, por supuesto, hay que poder sobrellevarlo. Si comparo las cuotas anuales que se pagan por la protección jurídica, sin embargo, la decisión de renunciar al seguro fue la correcta.
Pero hay que poder cerrar esos casos y también tragar esa amarga pastilla (y digerirla). Quien necesite luchar hasta el último momento por su derecho para poder dormir tranquilo tal vez debería optar aun así por el seguro. Aunque entonces está en duda cuánto tiempo te tolerará la compañía de seguros :)