Correcto.
Parece que también hay diferentes variantes para VSG. Un proveedor ofrece 9 mm en el exterior (3 vidrios de 3 mm pegados con 2 láminas); el otro ofrece 8 mm en el exterior (2 vidrios de 4 mm pegados con 1 lámina). Ambos se llaman vidrio A3. Luego está el pegado adicional de los vidrios en el marco, por supuesto manija con cerradura, los cabezales en forma de seta alrededor y la instalación con material conforme a las directrices RC2.
Además, mejoramos la protección acústica, de modo que la capa externa de vidrio tiene, según la habitación, 10 o incluso 12 mm en lugar de 8 mm. La denominación del vidrio de seguridad en la oferta revisada cambió así de A3 a P4A (en realidad la denominación más antigua). Actualmente me estoy ocupando de los detalles detrás de esto.
Originalmente, el acristalamiento de una ventana "normal" con triple acristalamiento se veía así: 4/12/4/12/4 mm (lo que daría 32 dB)
Con RC2 se veía así: 8/12/4/12/4 mm (lo que daría 37 dB)
Combinado con nuestros requerimientos de protección acústica:
Oficina, índice de reducción acústica del vidrio 41 dB: 6/14/4/14/4 mm (aquí quiero entender por qué el vidrio exterior, que debería ser VSG, solo tiene 6 mm. Creo que eso ya no es “verdadero” RC2.)
Salas de estar, índice de reducción acústica 45 dB: 10/12/8/12/8
Dormitorios, índice de reducción acústica 49 dB: 12/12/4/12/8
Todo en perfil 82.
Además, en todas las cajas de persiana colocamos una lámina pesada adicional con un índice de reducción acústica de 44 dB, porque de otro modo el resto de la mejora no tendría sentido. Así que serán ventanas bastante "pesadas" en cuanto al acristalamiento.