Plan de desarrollo, informe de suelo, carretera de acceso

  • Erstellt am 27.02.2014 00:08:34

ErnieE.

27.02.2014 00:08:34
  • #1
Hola y muy buen día,

actualmente estamos en la feliz e inesperada situación de haber conseguido un terreno en una zona de nueva construcción (el lugar número 2 en nuestra lista de deseos), es decir, tenemos la aprobación, pero todavía no está comprado.

El plan de desarrollo permite techos a dos aguas y techos inclinados simples. Tenemos en mente una casa de 1,5 plantas con techo a dos aguas y sótano.

Paralelamente a las conversaciones con dos fabricantes de casas prefabricadas, hemos encargado un estudio geotécnico. Los resultados son satisfactorios en cuanto al terreno y la situación del agua; sin embargo, el ingeniero planteó algunas preguntas que me inquietan y en las que ustedes quizás me puedan ayudar.

Concretamente se trata, digamos, de la planificación de alturas o el perfil del terreno. Adjunto el plan de desarrollo relevante (con un tamaño máximo de 19,5 kB para el archivo adjunto es realmente difícil adjuntar algo legible y con toda la información), que también está disponible públicamente:

Mis preguntas se refieren al terreno Nº 3, el del medio de los cinco terrenos situados al sur (el número aparece en el edificio esbozado en la esquina superior izquierda). Según el plan, la calle de acceso estará a 548 m sobre el nivel del mar. Si tomo como referencia la línea de altura que pasa por la esquina superior izquierda (esquina noreste) del edificio Nº 3 esbozado, entonces el suelo de la planta baja estaría a aproximadamente 545,5 m sobre el nivel del mar (dejando de lado por el momento rellenos/excavaciones).

Pregunta 1: ¿Eso significaría que desde la calle de acceso habría una diferencia de altura de unos 2,5 m hasta el lado norte de la casa en el nivel de la planta baja, que debería compensarse en una distancia de aproximadamente 4 m (desde el borde de la calle hasta el inicio de la zona edificable), correcto? Eso me parece bastante, no se puede pensar en una entrada al menos aproximadamente a nivel de la calle...

Pregunta 2: Aguas residuales: ¿Una ubicación tan por debajo del nivel de la calle implica probablemente la necesidad de bombas de elevación, etc., ya que el desagüe normalmente pasa por la pared del sótano o la losa del suelo, es decir, 5-6 m por debajo del nivel de la calle, verdad?

Pregunta 3: Según el plan de desarrollo, la altura máxima del edificio no debe superar los 554 m sobre el nivel del mar. Nuestra casa de 1,5 plantas con techo a dos aguas que tenemos en mente tiene una altura de unos 8 m, lo que nos situaría en aproximadamente 553,5 m sobre el nivel del mar, si parto del terreno actual. Pero entonces, ¿desde las ventanas de la planta baja situadas al norte vería una "pared" de unos 2,5 m de altura justo bajo la calle de acceso, verdad?

Pregunta 4: Sobre el tema de la entrada a nivel de calle: el corte A muestra (aunque para el terreno vecino Nº 1, pero no importa en este contexto) un relleno del terreno entre la calle y la casa en la variante de techo inclinado simple, justamente para la entrada a nivel de la calle. Pero para la variante de techo a dos aguas eso no tiene sentido, ¿qué casa de 1,5 plantas con techo a dos aguas tiene su entrada en la planta superior? Por eso tampoco entiendo la propuesta de planificación sobre la altura de la planta baja en el "garage" con 548 m sobre el nivel del mar. ¿Puede ser que una casa de 1,5 plantas con techo a dos aguas no tenga sentido en todo este contexto? Pero no puedo poner dos plantas completas por la limitación de altura...

Pregunta 5: Palabra clave "propuesta de planificación". El perfil de altura de la calle de acceso según el plan es solo una sugerencia. ¿Qué significa esto en la realidad? No se espera que se desvíe mucho la calle y que esté 2 m más alta o más baja, ¿verdad?

Pregunta 6: ¿Qué significa en palabras sencillas esta afirmación del texto del plan de desarrollo: "Las alturas máximas permitidas de paredes y edificios dependen además de si la calle de acceso se encuentra al nivel de la planta inferior o superior. Con la fijación de la altura de la pared se pretende evitar fachadas de tres plantas en el lado del valle ..."?

Puf, estoy realmente muy confundido. No consigo contactar con nadie en el ayuntamiento, probablemente están de vacaciones de carnaval. La oficina de arquitectura que hizo el plan de desarrollo también evade dando respuestas con cosas como "no podemos dar asesoramiento" y demás.

Espero que puedan al menos aclarar un poco mi confusión básica.

Saludos cordiales
Stephan
 

Wastl

27.02.2014 07:40:07
  • #2
Hola,

entonces en WA2 solo leo tejado a dos aguas >12 grados de inclinación. No dice nada de tejado a dos aguas clásico. En cuanto el plan de desarrollo urbanístico sea firme, todos los añadidos de "planificación" deberían eliminarse. De lo contrario, el municipio podría incluso construir la calle 3 metros más alto. Normalmente, junto con el plan de desarrollo urbanístico hay una ordenanza que concreta los puntos del plan. ¿También tienes la ordenanza?
Tenemos una estación de elevación también en el sótano, aunque estamos en terreno plano; nuestro canal simplemente está tan alto,... Nos costó 500 € – así que no es para tanto.
Según los planos de sección, se recomienda rellenar el terreno norte hasta la casa. Entonces, en la planta baja (lado de la calle) = 1er piso (lado del jardín) estaría la entrada. Hay varias casas así; también en este foro hay planos de planta al respecto.
Quizás aquí también sería posible una casa de niveles escalonados (split-level)?! Un buen arquitecto encontrará algo.
 

Bauexperte

27.02.2014 11:31:38
  • #3
Hola Stephan,


Olvídate del techo a dos aguas, en WA 2 solo se permiten techos inclinados > 12°.


Yo calculo más bien 3,00 m, lo que para mí significa que tienes que rellenar el área libre frente a la casa – aproximadamente 4,00 m o 5,00 m, dependiendo de lo que exija el municipio – el sótano queda completamente libre detrás.


La estación de elevación debe superar al menos 3,00 m; solo sabrás con certeza cuando tengas el plano de alturas de las alcantarillas. Como dijo "Wastl", no conseguirás una estación de elevación por 500,00 €. Probablemente "Wastl" solo instaló un Sanibroy - este solo tiene que transportar agua. Tú en cambio necesitas una estación de elevación con 2 trituradoras, ya que también deben triturarse y eliminarse los restos intestinales. Costos en torno a 3,5 mil euros, dependiendo del fabricante.


Esta pregunta no te interesa por ahora, porque como se mencionó arriba no puedes construir un techo a dos aguas.


Cada municipio habla de "propuestas de planificación", lo cual tiene sentido desde mi punto de vista, ya que las alturas exactas solo se conocen cuando la calle está terminada. Pero por lo general el resultado no difiere mucho de la planificación; tal vez en un rango inferior a 50 cm.


Que se toma como medida la altura del piso (GH) indicada o la altura de la pared (WH), dependiendo del nivel de la calle de acceso. Si la calle de acceso está al nivel del sótano, se aplica la GH; si está al nivel de la planta baja, se aplica la WH. Con esto el municipio quiere evitar edificios multifamiliares; es decir, su apariencia exterior.

Todas estas preguntas deberías aclararlas realmente en una conversación personal después del Carnaval; no son tan fáciles ni mucho menos comprensibles para responder vía internet.

Saludos carnavalescos
 

ErnieE.

27.02.2014 14:19:21
  • #4
Hola Wastl y experto en construcción,

gracias por vuestras respuestas, llevo ya un tiempo siendo lector silencioso - ¡Por suerte existe este foro!

Afortunadamente hoy he conseguido contactar con la persona de contacto en el ayuntamiento. A la pregunta acerca de la forma del techo en WA 2, su respuesta fue que con ello solo se quiere expresar que cualquier forma de techo está permitida excepto el techo plano. Él negó expresamente la limitación solo a tejado a un agua en WA 2. Según su declaración, por ejemplo, también es posible un techo a cuatro aguas, quieren dar a los constructores la máxima libertad de diseño, excepto el techo plano.
Si solo estuviera permitido el tejado a un agua, ¿por qué entonces en el corte también está dibujada la variante de tejado a dos aguas y por qué está indicado en el plano un alero? Ya no sé dónde tengo la cabeza.

En cuanto a la validez legal del plan de ordenación: según la oficina es vinculante, las propuestas se refieren solo al diseño de las casas. La excepción es la altura de la calle, aquí creo que entra en juego el argumento del experto en construcción.

Un saludo
Stephan
 

Bauexperte

27.02.2014 16:08:08
  • #5
Hola Stephan,


¡En el plan urbanístico dice expresamente algo muy diferente! Entonces, ¿seguramente ese amable señor confirmará su declaración por escrito?


También está la zona WA1 en el plan y allí se exigen techos a dos aguas. Y, por cierto, también las casas con techo de un agua no deben superar las alturas de cumbrera prescritas. En tu caso, casa unifamiliar o vivienda múltiple; dependiendo de la ubicación de la calle.

Saludos, experto en construcción
 

Explosiv

27.02.2014 16:24:18
  • #6
Hola
yo leo ahí "Schrägdach". Para mí, como aficionado en temas de construcción, tanto "Satteldach" como "Walmdach" como "Pultdach" son "Schrägdächer". ¿O está "Schrägdach" en algún lugar definido como un acrónimo de "Pultdach"?
 

Temas similares
02.02.2015Construir con o sin sótano - experiencias49
21.02.2016¿Es posible el desagüe de aguas residuales en el sótano?18
21.05.2016Placa antirretorno para sistema de elevación20
04.02.2018Planos para casa unifamiliar, aproximadamente 140 m², sin sótano78
03.05.2017Plano de una casa unifamiliar con sótano13
04.01.2018Plano de planta villa urbana 180m² con sótano45
12.01.2018Altura del edificio de 8,5 m con sótano y 2 pisos completos31
16.03.2018Construcción bajo carretera de desarrollo - Ventajas y desventajas16
18.07.2018Casa unifamiliar de dos plantas completas, techo a una agua, sin sótano31
15.04.2019Opiniones sobre la planificación del plano (vistas iso, planos de planta, plan de desarrollo)43
07.09.2018Casa unifamiliar de 160 m2 en construcción de entramado de madera en la ladera norte con sótano100
08.10.2019Planificación difícil del terreno: ¿Garaje + entrada hacia el suroeste o noreste?21
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
31.12.2019Plan de desarrollo y plan de casa resultante44
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
03.02.2020Plan de desarrollo restrictivo - ¿vale la pena comprar un terreno?20
14.11.2020Casa unifamiliar con sótano en pendiente - Opiniones (forma del techo, general)26
03.03.2024¿Sótano o losa de cimentación: cuál es más adecuado para la situación del terreno?55
25.03.2025Plano de planta para una casa unifamiliar con sótano en una ladera44
31.07.2025Selección de parcela en la zona de nueva construcción para casa unifamiliar - orden de preferencia70

Oben