Bueno, no se puede negar completamente. Claro que no cuido a mis padres yo mismo (¿cuándo? ya tengo bastante que hacer), pero genero una parte del dinero que actualmente se utiliza para el cuidado de mis padres y mis hijos harán lo mismo algún día. Así funciona el sistema de reparto. La pensión no es una gran hucha en la que se ingresa durante 47 años para luego retirar "su parte"...
Por eso sí, la falta de hijos es un problema... especialmente porque los que no tienen hijos han trabajado a tiempo completo toda su vida y, por lo tanto, generalmente tienen un alto derecho a una pensión. Pero falta el componente más importante: hijos que a su vez mantienen la economía en marcha. Se puede debatir largo tiempo sobre esto.
Pero y de ahí llegamos al punto. Puedo entender que en algún momento alguien ya no tenga ganas de trabajar, posiblemente también porque mucho dinero de los impuestos no va a donde le gustaría verlo. Pero la conclusión de retirarse antes de tiempo es errónea por las razones discutidas arriba. Quien se retire antes, pero todavía podría trabajar sin problema, se convierte en una carga innecesaria para el sistema de seguridad social... la argumentación se contradice a sí misma. Se quejan de egoístas que se mantienen a costa del contribuyente y por eso uno mismo se convierte en egoísta. Eso no puede ser.