Jubilarse a los 55 años también significa un recorte financiero masivo. Algunos tienen que quedarse en el sofá porque salir es demasiado caro - el voluntariado y cosas por el estilo no le gusta a todo el mundo.
Exacto, esa es la pregunta importante que muchos deben enfrentar con toda la consecuencia. A menudo he escuchado que la gente quiere tener libertad/tiempo libre pero no quiere pagar prácticamente ningún precio por ello, eso simplemente no existe.
Creo que las posibilidades para darle forma a la vida son variadas. Yo mismo lo he vivido así, pero por supuesto también con recortes financieros masivos. Pero también el poder organizarse libremente siempre tiene dos caras, porque si no encuentro un contenido vital significativo para mí, siento que no tengo nada. Consejos externos como "consíguete un perro, cuida a los nietos o viaja más" pueden encajar bien en casos aislados, pero muchas veces no funciona como uno pensaba antes. Para mí eso fue muy difícil, sinceramente, y hoy en día sigue siendo así; las personas son muy diferentes, por eso no hay una recomendación universal.
Para mí fue/ es necesario que haya algo (trabajo, hobby o similar) que me dé un sentido y no solo mate el tiempo. Ha habido experiencias geniales pero también épocas de vacío sentido porque simplemente ya no “me necesitan” en ninguna parte. Estoy convencido de que esta etapa de la vida no se puede prever porque uno mismo se siente diferente a como se siente justamente ahora. Solo puedes decidir a favor o en contra y luego ver cómo sacas lo mejor de ello para ti.
¿Lo haría de nuevo así? Sí y no. Echo de menos mi profesión de vez en cuando y soy tan a menudo feliz de no tener que ejercerla más. Como en todas partes, aquí tampoco hay un “bien” o “mal”, al menos esa es mi sensación.
Tenemos conocidos que vendieron su casa y también por razones de salud del esposo ambos dejaron de trabajar antes y aún tienen que aguantar unos años hasta el primer pago de pensión. En principio me parece una idea interesante pero desde nuestro punto de vista no saben qué hacer con su libertad/tiempo libre y ahora están en estrés constante por su hobby, que ella tiene que aguantar porque ahora tiene tiempo. Uno se pregunta, ¿por qué dejaron de trabajar remuneradamente y cuál era el plan de vida previsto?
Creo que en todos estos planteamientos la interacción humana juega el papel más importante y cómo estoy dispuesto o soy capaz de reconfigurar mi vida. Para mí a veces no es nada fácil, pero ¿se lo voy a contar a alguien que trabaja? No obstante, jubilarse (temprano) no es per se la liberación como muchos podrían pensar.
Quien se jubila VOLUNTARIAMENTE a los 55 ha previsto y/o tiene una buena pensión.
Pero, por supuesto, no es el concepto de vida para todos. Solo se debería considerar en las reflexiones. También se puede tener un trabajo secundario que permita libertad.
Eso es correcto. O él/ella es capaz de limitarse, vender casa/apartamento y vivir completamente distinto. Conozco gente que se convierte en parte de otra forma de vida. Conozco planes de vida como la arena en el mar y no todos cuestan más dinero, pero todos tienen un precio que hay que pagar.
Hoy por la mañana lo hablé con mi esposo y también le pregunté directamente qué problemas llevaríamos (como personas). Por unanimidad llegamos a la conclusión de que no llevamos ningún problema con nosotros.
Existe la posibilidad de que en tu propia burbuja tal vez no lo puedas ver tan fácilmente... solo como una posibilidad. Y si solo es que tienen una necesidad especial de tranquilidad (yo por ejemplo la tengo) o ciertas expectativas hacia su entorno que aparentemente son más fuertes que las de sus vecinos actuales, que disfrutan vivir allá, entonces ya tienen algo personal que sí llevan consigo.
Un médico me contó una vez sobre un estudio que decía que los jubilados anticipados tienen una esperanza de vida menor. Me pareció un comentario divertido, hoy pienso que puede haber algo de verdad si no se produce la "liberación" esperada, porque al final uno se lleva a sí mismo a la jubilación. Simplemente no puedes deshacerte de ti mismo...