Hausbau_new
10.02.2022 03:32:41
- #1
Hola,
hemos comprado una casa de aproximadamente 150 m², el año de construcción no se puede identificar con exactitud, la última renovación fue alrededor del 2000 (consumo energético aprox. 100 kWh por m² al año). La casa actualmente no tiene calefacción, la tenemos que instalar. Antes se calentaba con estufas de acumulación nocturna.
Hemos intentado calcular, con los precios actuales de la energía, cómo podemos generar el kWh de calor más barato.
Suposiciones siguientes:
Precio del gasóleo por litro 0,94 euros
Precio del gas por kWh 0,11 euros
Precio de la electricidad por kWh 0,33 euros
Con esto llego a un precio por kWh de calor:
Caldera de gasóleo: 0,096 euros (suposición 1 litro de gasóleo aprox. 9,8 kWh de calor)
Caldera de gas: 0,11 euros (suposición 10 kWh gas = 1 m^3 = aprox. 9,8 kWh de calor)
Bomba de calor aire-aire (valor SCOP 4): 0,083 euros (suposición 1 kWh electricidad = 4 kWh de calor)
Según este cálculo, con los precios actuales de la energía, ¿la bomba de calor aire-aire sería la forma más barata de calentar una casa? ¿O he cometido algún error en el cálculo?
Para nuestra casa el concepto es bastante adecuado, ya que tenemos muchas paredes exteriores sin ventanas -> no se escuchan los equipos externos y ya existe un circuito eléctrico separado para las estufas de acumulación nocturna. El concepto nos conviene porque nos ahorraríamos la instalación de tuberías. Además, nos parece atractiva la variante porque planeamos reducir los costos eléctricos con fotovoltaica. Somos conscientes de las pérdidas de confort (cuando se calienta funciona un ventilador -> ruido, no hay radiación de calor porque solo se calienta el aire).
Antes de implementar este concepto, quería preguntar si he cometido un error en el cálculo o si hay otras opiniones sobre por qué este concepto no sería adecuado.
Muchas gracias
hemos comprado una casa de aproximadamente 150 m², el año de construcción no se puede identificar con exactitud, la última renovación fue alrededor del 2000 (consumo energético aprox. 100 kWh por m² al año). La casa actualmente no tiene calefacción, la tenemos que instalar. Antes se calentaba con estufas de acumulación nocturna.
Hemos intentado calcular, con los precios actuales de la energía, cómo podemos generar el kWh de calor más barato.
Suposiciones siguientes:
Precio del gasóleo por litro 0,94 euros
Precio del gas por kWh 0,11 euros
Precio de la electricidad por kWh 0,33 euros
Con esto llego a un precio por kWh de calor:
Caldera de gasóleo: 0,096 euros (suposición 1 litro de gasóleo aprox. 9,8 kWh de calor)
Caldera de gas: 0,11 euros (suposición 10 kWh gas = 1 m^3 = aprox. 9,8 kWh de calor)
Bomba de calor aire-aire (valor SCOP 4): 0,083 euros (suposición 1 kWh electricidad = 4 kWh de calor)
Según este cálculo, con los precios actuales de la energía, ¿la bomba de calor aire-aire sería la forma más barata de calentar una casa? ¿O he cometido algún error en el cálculo?
Para nuestra casa el concepto es bastante adecuado, ya que tenemos muchas paredes exteriores sin ventanas -> no se escuchan los equipos externos y ya existe un circuito eléctrico separado para las estufas de acumulación nocturna. El concepto nos conviene porque nos ahorraríamos la instalación de tuberías. Además, nos parece atractiva la variante porque planeamos reducir los costos eléctricos con fotovoltaica. Somos conscientes de las pérdidas de confort (cuando se calienta funciona un ventilador -> ruido, no hay radiación de calor porque solo se calienta el aire).
Antes de implementar este concepto, quería preguntar si he cometido un error en el cálculo o si hay otras opiniones sobre por qué este concepto no sería adecuado.
Muchas gracias