Renat11
07.04.2022 21:35:54
- #1
Hola a todos,
he estado un tiempo como invitado en este foro y ahora mismo estoy en la situación de querer recoger diversas opiniones de otros miembros del foro.
En julio del año pasado compramos un terreno de 400 m² por 750 € el m² (sí, lo sé, pequeño…). Este terreno lo financiamos con un interés del 0,9 %. Como en este pequeño terreno se planeaba/había planeado una casa para dos familias, la planificación se alargó porque fueron necesarias varias citas en el ayuntamiento, etc.
Ahora, cuando el plan estaría terminado, nos enfrentamos al actual caos en el sector de la construcción.
Costes de construcción que explotan, intereses que suben prácticamente a diario y la inflación. Si hubiera sabido lo que nos esperaba este año, habría… sí, sí, habría, habría. ¡Pues nada!
Así que ahora estamos ahí, terreno financiado a condiciones relativamente buenas, pero en una situación en el sector de la construcción que personalmente me dice "haz todo, pero no construyas ahora". Aparte de los precios que explotan, lo que me frena más es la escasez de materiales, que podría causar retrasos imprevisibles. No tengo ganas de cancelar el contrato de mi piso porque planeo tener la casa lista para entrar en los próximos 3 meses y al final quedarme sin techo.
Ahora algunos dirán "sí, genial, terreno financiado a buenas condiciones, en tiempos de inflación ¡bomba!" pero yo soy un poco crítico con eso. Por un lado, el terreno a 750 € el m² no fue una ganga. Actualmente aquí, debido a la falta de terrenos, el m² se vende a veces por 1000 €, pero yo lo achaco más a la pequeña "burbuja" que se crea por gente que ahora quiere asegurarse al menos condiciones algo buenas y compra prácticamente todo lo que encuentra.
Además, a partir del próximo año será mucho más difícil para un "ciudadano normal" financiar una propiedad; he leído algo sobre nuevas normativas, etc. Junto con el aumento ya existente de los intereses, temo que el mercado inmobiliario se pueda dejar afectar aunque sea un poco, y con ello cambie también el valor catastral del suelo, lo que nos lleva a mi pregunta:
Sé que en parte es como adivinar en la bola de cristal, pero aun así me gustaría saber qué opina cada uno.
¿Qué pensáis? ¿Creéis que el valor catastral de los terrenos se librará de posibles "caídas"?
¿Qué haríais en mi lugar? ¿Conservar el terreno, pagarlo y simplemente observar cómo evoluciona todo en los próximos años y tal vez esperar el momento adecuado para construir?
Si me preguntáis, creo que sería sensato vender el terreno lo antes posible, ya que todavía hay suficiente gente dispuesta a construir. Espero que a partir del próximo año el terreno pierda valor precisamente por las nuevas normativas y el aumento de los intereses. El terreno solo interesa para una familia, y a partir del próximo año lo tendrán mucho más difícil.
Me gustaría mucho un intercambio activo de opiniones y os agradezco de antemano vuestra atención.
¡Un saludo!
he estado un tiempo como invitado en este foro y ahora mismo estoy en la situación de querer recoger diversas opiniones de otros miembros del foro.
En julio del año pasado compramos un terreno de 400 m² por 750 € el m² (sí, lo sé, pequeño…). Este terreno lo financiamos con un interés del 0,9 %. Como en este pequeño terreno se planeaba/había planeado una casa para dos familias, la planificación se alargó porque fueron necesarias varias citas en el ayuntamiento, etc.
Ahora, cuando el plan estaría terminado, nos enfrentamos al actual caos en el sector de la construcción.
Costes de construcción que explotan, intereses que suben prácticamente a diario y la inflación. Si hubiera sabido lo que nos esperaba este año, habría… sí, sí, habría, habría. ¡Pues nada!
Así que ahora estamos ahí, terreno financiado a condiciones relativamente buenas, pero en una situación en el sector de la construcción que personalmente me dice "haz todo, pero no construyas ahora". Aparte de los precios que explotan, lo que me frena más es la escasez de materiales, que podría causar retrasos imprevisibles. No tengo ganas de cancelar el contrato de mi piso porque planeo tener la casa lista para entrar en los próximos 3 meses y al final quedarme sin techo.
Ahora algunos dirán "sí, genial, terreno financiado a buenas condiciones, en tiempos de inflación ¡bomba!" pero yo soy un poco crítico con eso. Por un lado, el terreno a 750 € el m² no fue una ganga. Actualmente aquí, debido a la falta de terrenos, el m² se vende a veces por 1000 €, pero yo lo achaco más a la pequeña "burbuja" que se crea por gente que ahora quiere asegurarse al menos condiciones algo buenas y compra prácticamente todo lo que encuentra.
Además, a partir del próximo año será mucho más difícil para un "ciudadano normal" financiar una propiedad; he leído algo sobre nuevas normativas, etc. Junto con el aumento ya existente de los intereses, temo que el mercado inmobiliario se pueda dejar afectar aunque sea un poco, y con ello cambie también el valor catastral del suelo, lo que nos lleva a mi pregunta:
Sé que en parte es como adivinar en la bola de cristal, pero aun así me gustaría saber qué opina cada uno.
¿Qué pensáis? ¿Creéis que el valor catastral de los terrenos se librará de posibles "caídas"?
¿Qué haríais en mi lugar? ¿Conservar el terreno, pagarlo y simplemente observar cómo evoluciona todo en los próximos años y tal vez esperar el momento adecuado para construir?
Si me preguntáis, creo que sería sensato vender el terreno lo antes posible, ya que todavía hay suficiente gente dispuesta a construir. Espero que a partir del próximo año el terreno pierda valor precisamente por las nuevas normativas y el aumento de los intereses. El terreno solo interesa para una familia, y a partir del próximo año lo tendrán mucho más difícil.
Me gustaría mucho un intercambio activo de opiniones y os agradezco de antemano vuestra atención.
¡Un saludo!