Blaubeere
16.03.2021 14:36:59
- #1
Hola,
estoy buscando consejos y posibles dificultades en la financiación de la construcción por parte de parejas no casadas, que además aportan condiciones patrimoniales muy desiguales al proyecto.
Se puede asumir la siguiente situación:
Estoy buscando un modelo mediante el cual los partners puedan asegurar sus participaciones en el proyecto. Lo que no debe suceder en caso de separación es:
¿Existen contratos "estandarizados" para esto, o es imprescindible acudir al notario? (En caso serio, dinero bien invertido, lo sé) ¿Es recomendable una financiación conjunta? Se desea hacerlo así porque Partner 2 no quiere sentir que "vive con Partner 1", sino que quiere tener algo propio en copropiedad.
¡Muchas gracias por sus aportaciones!
estoy buscando consejos y posibles dificultades en la financiación de la construcción por parte de parejas no casadas, que además aportan condiciones patrimoniales muy desiguales al proyecto.
Se puede asumir la siguiente situación:
[*
- Partner 1
[LIST]
[*]ha recibido un terreno con una propiedad existente valorada en aproximadamente 550 k€ de su familia
[*]tiene aproximadamente 90 k€ de ahorros disponibles
[*]debe 115 k€ a un familiar, a quien debe pagar (para esto, Partner 1 figura solo en el registro de la propiedad)
[*]Partner 2
[*]tiene aproximadamente 10 k€ de ahorros disponibles
[*]El proyecto de renovación cuesta aproximadamente 200 k€; según la oferta de financiación, se podrían solicitar hasta 300 k€ (para la renovación y para saldar la deuda familiar)
[*]Ambos partners quieren asumir conjuntamente la amortización de la parte financiada para la renovación; Partner 1 asume una cuota mayor para pagar al familiar
Estoy buscando un modelo mediante el cual los partners puedan asegurar sus participaciones en el proyecto. Lo que no debe suceder en caso de separación es:
[*]Partner 1 esté obligado, por construcciones desconocidas de derecho civil o código de construcción, a pagar a Partner 2 la mitad del préstamo conjunto o incluso la mitad del valor del terreno
[*]Partner 2 pierda las cuotas pagadas por él
[*]La financiación se "resuelva" porque Partner 2 quiera salir/Partner 1 no pueda continuar la financiación en las mismas condiciones, aunque pudiera pagar la cuota
¿Existen contratos "estandarizados" para esto, o es imprescindible acudir al notario? (En caso serio, dinero bien invertido, lo sé) ¿Es recomendable una financiación conjunta? Se desea hacerlo así porque Partner 2 no quiere sentir que "vive con Partner 1", sino que quiere tener algo propio en copropiedad.
¡Muchas gracias por sus aportaciones!