Financiamiento de la construcción - Modelos de financiamiento para parejas no casadas

  • Erstellt am 16.03.2021 14:36:59

Blaubeere

16.03.2021 14:36:59
  • #1
Hola,

estoy buscando consejos y posibles dificultades en la financiación de la construcción por parte de parejas no casadas, que además aportan condiciones patrimoniales muy desiguales al proyecto.

Se puede asumir la siguiente situación:

    [*
      Partner 1
      [LIST]
      [*]ha recibido un terreno con una propiedad existente valorada en aproximadamente 550 k€ de su familia
      [*]tiene aproximadamente 90 k€ de ahorros disponibles
      [*]debe 115 k€ a un familiar, a quien debe pagar (para esto, Partner 1 figura solo en el registro de la propiedad)

    [*]Partner 2

      [*]tiene aproximadamente 10 k€ de ahorros disponibles


    [*]El proyecto de renovación cuesta aproximadamente 200 k€; según la oferta de financiación, se podrían solicitar hasta 300 k€ (para la renovación y para saldar la deuda familiar)
    [*]Ambos partners quieren asumir conjuntamente la amortización de la parte financiada para la renovación; Partner 1 asume una cuota mayor para pagar al familiar


Estoy buscando un modelo mediante el cual los partners puedan asegurar sus participaciones en el proyecto. Lo que no debe suceder en caso de separación es:

    [*]Partner 1 esté obligado, por construcciones desconocidas de derecho civil o código de construcción, a pagar a Partner 2 la mitad del préstamo conjunto o incluso la mitad del valor del terreno
    [*]Partner 2 pierda las cuotas pagadas por él
    [*]La financiación se "resuelva" porque Partner 2 quiera salir/Partner 1 no pueda continuar la financiación en las mismas condiciones, aunque pudiera pagar la cuota


¿Existen contratos "estandarizados" para esto, o es imprescindible acudir al notario? (En caso serio, dinero bien invertido, lo sé) ¿Es recomendable una financiación conjunta? Se desea hacerlo así porque Partner 2 no quiere sentir que "vive con Partner 1", sino que quiere tener algo propio en copropiedad.

¡Muchas gracias por sus aportaciones!
 

chr2010

16.03.2021 15:28:37
  • #2
Creo que depende de si vais a casaros en un futuro próximo. Tenemos una situación similar y decidimos que la financiación corriera completamente a cargo del socio 1. De lo contrario, se habrían perdido varios miles de euros en costes de notaría, asesores fiscales, abogados, etc. Una vez casados, se puede resolver de forma mucho más sencilla. Para el "período de transición" nos pareció un esfuerzo demasiado grande, lo resolveremos cuando llegue el momento.

Si no queréis casaros, por supuesto, todo eso se puede reflejar a través de contratos. Dado que el socio 2 no aporta capital propio, de todas formas no cambiará mucho en las condiciones de financiación, sobre todo porque el terreno está como garantía. Como mucho, si el socio 2 gana más podría ayudar.

Este tipo de construcción no es estándar, desde mi punto de vista no se puede prescindir del abogado/notario. Nos propusieron transferir la casa y el terreno a una GbR, en la que el socio 2 iría adquiriendo participaciones paulatinamente. Pero no profundizamos más en el tema.
 

Blaubeere

16.03.2021 15:53:47
  • #3
Gracias por tu valoración. ¿Por qué es el matrimonio más sencillo? Supongo que porque en esta constelación un contrato matrimonial es obligatorio de todos modos.
 

Grundaus

16.03.2021 16:05:48
  • #4


Una financiación no cuesta honorarios notariales y un cambio en el registro de la propiedad tampoco cuesta varios miles.
 

Grundaus

16.03.2021 16:16:55
  • #5
La casa pertenece a quien figura en el registro de la propiedad, independientemente de quién haya pagado el crédito. Si están casados, la otra persona tiene derecho a la compensación de gananciales y por lo tanto a una parte de las cuotas pagadas. La pregunta es si él puede obtener la financiación solo, o si ella debe firmar también. Es decir, el punto 1 solo puede ocurrir si ambos figuran en el registro de la propiedad sin otro acuerdo. El punto 2 puede ocurrir si no están casados. El punto 3 puede ocurrir si el banco no está satisfecho con un solo prestatario.
 

chr2010

16.03.2021 16:17:22
  • #6


Exactamente, porque entonces probablemente se hacen los contratos correspondientes de todas formas, y porque no hay temas fiscales si se transfiere una propiedad residencial de uso propio. Desde nuestro punto de vista eso lo hace más sencillo. Como dijimos, no nos hemos ocupado en profundidad.



No, pero si quieres redactar todo de forma que esté fiscalmente correcto, que se tengan en cuenta adecuadamente posibles herencias, riesgos de separación, etc., un abogado no lo redactará en una tarde. Y tampoco trabaja gratis. Seguro que todo es posible, pero para nosotros no valía la pena ese estrés. Hay suficientes otros temas con los que se puede pasar el tiempo en la construcción de una casa ;-)
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
19.11.2015Terreno en vista - ¿Financiamiento realizable?11
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
22.03.2016Arrendar terreno temporalmente26
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
01.05.2016Proceso de compra/financiación de bienes raíces11
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
10.03.2017Nivel de madurez de la planificación para la financiación de terreno + casa11
22.09.2017Precontrato - el proveedor ofrece financiamiento y terreno11
25.03.2018Financiamiento para la construcción de la casa - ¿Qué es posible y realista para nosotros?57
23.06.2019Mi propiedad, construir juntos51
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
07.11.2020¿Debería hacerse revisar el contrato notarial de la propiedad o no?24
30.03.2021Financiamiento para compra de casa, renovación y ampliación16
29.06.2022Compra de propiedad / financiación en la situación actual - ¿sí / no?54

Oben