Eso lo considero una tontería. Apenas hablé media hora con los novatos sobre la casa. Desde entonces, nada más. Al parecer da la impresión de que los estoy presionando y enseñando constantemente. Yo ni siquiera hablo con ellos. Cero. Ni una palabra desde entonces.
Encuentro la actitud bastante despectiva, lo siento. Para mí suena como si tú lo supieras todo y que esos dos solo pueden equivocarse en todo.
Me da escalofríos con el techo a dos aguas y también con la cabaña (encaja en un paisaje inglés, pero ¿en una zona residencial alemana nueva???? Argh... igual que las bonitas villas estilo Toscana *estremecimiento*), bueno, no estoy para nada de acuerdo con los dos "novatos", pero son adultos, tienen sus propias ideas y tienen el derecho de llevarlas a cabo. Dado que el presupuesto es limitado, apuesto mi cabeza a que acabarán con algún plano estándar adecuado de un proveedor de construcción común. Pero primero pueden soñar con otra cosa. La realidad pronto les hará caer de bruces en el suelo.
En general me parece un poco intrusivo hacer ya bocetos de planos, y eso después de haberte comunicado con los "novatos" solo media hora. (¿Por qué los arquitectos profesionales tardan siempre más???)
¿Ellos realmente quieren eso? ¿Serán bienvenidas tus propuestas? Personalmente, yo le negaría eso a mi tío. A menos que sepa que él sabe lo que hace, o que me guste tanto su casa y YO LE PIDA ayuda. Entonces es legítimo.
Dices que lo haces por diversión. Entonces está bien. Hazlo porque TÚ te diviertes y te gusta diseñar algo. Pero enseguida viene la siguiente frase que personalmente me molesta:
Lo que ellos hagan será una sorpresa y entonces pondremos todo sobre la mesa y mezclaremos bien.
¿Eh, NOSOTROS pondremos todo sobre la mesa y mezclaremos bien? ¿Estás seguro de que formas parte del proceso de decisión? ¿Te lo han dicho, te lo han pedido? Para mí eso es bastante intrusivo otra vez (quizás soy un poco sensible en eso).
En los mensajes anteriores me da la impresión de arrogancia, como que "los novatos" no tienen ni idea y tú quieres presentarles la solución definitiva.
Mi opinión personal:
Déjalos hacer, la realidad les recortará las alas a tiempo y dolorosamente. Si no te piden explícitamente ayuda en la planificación, yo me guardaría y esperaría a ver qué hacen. Si valoran tu experiencia, te lo pedirán.
Si te pica tanto el gusanillo de diseñar algo, pregúntales si PUEDES apoyarles (¡¡¡!!!), pero acepta si la respuesta es "no".
Son adultos, construirán SU casa y tienen derecho a sus errores y a sus ideas. Si te piden ayuda, perfecto. Pero para mí todo esto se está volviendo una farsa (media hora de conversación, nadie ha pedido ayuda al tío hasta ahora, pero él ya está planeando bastante concretamente la casa de la sobrina, porque cree saber mejor que los futuros propietarios, esto tiene potencial para ser una comedia, perdón).
Creo que si te pica tanto el gusanillo, primero pregunta si quieren la ayuda. Y después debería haber una conversación larga para saber cuáles son sus ideas, el presupuesto, qué es imprescindible, qué no, etc. Escúchalos sin prejuicios y luego podrás hacer tus (seguramente bienintencionadas) propuestas.
Ah, y una cosa más:
Mi papá, por ejemplo, construyó su primera casa con 18 años. En eso le quedó una esquina que no quedó bien a 90 grados al levantar los muros. Ahora todavía tiene pesadillas por eso y reduce el valor de la casa. Es una lástima. No debería ser así.
Hay una diferencia entre errores de planificación y errores de ejecución.