¿Existen estos corredores de seguros también de forma independiente como los corredores financieros o siempre pertenecen a una aseguradora específica?
Representante general/representante principal = generalmente trabaja para una compañía
Corredor = tiene contratos con varias (no todas) compañías
Los corredores tampoco actúan generalmente de manera completamente independiente, ya que normalmente reciben comisiones por su intermediación y por la gestión continua comisiones de cartera.
La ventaja del representante principal/general = a menudo tiene buen contacto con su compañía de seguros y por lo tanto puede aclarar dudas directamente mediante la "línea directa". El corredor también afirma esto, pero quién tiene un contacto "igual de bueno" con 50 compañías diferentes.
Voces críticas afirman que el corredor, sin embargo, suele elegir un seguro que le paga una mejor comisión. Y aunque sea solo para poder sacar de la chistera, 1-2 años más tarde, un seguro mucho más barato con el que volverá a ganar algo al firmar.
Los asesores honorarios actuarían de forma completamente independiente. Estos cobran una tarifa fija por hora por su asesoramiento, pero según la ley deben renunciar a comisiones y similares. Esto se acuerda contractualmente con las compañías de seguros; si no fuera posible, tendrían que pasar la comisión recibida al cliente. Como el asesor honorario no recibe ninguna comisión, puedes suponer que te buscará el seguro que sea mejor para ti. Si no cierras nada, igualmente pagas la tarifa por hora.
Este modelo apenas se ha establecido en Alemania hasta ahora. Una de las razones es que el ciudadano medio no está acostumbrado a pagar por un servicio de asesoramiento y piensa que debe recibir esta asesoría de forma gratuita.
Hace años, el Deutsche Bank intentó introducir un modelo de este tipo en los bancos. Tras una fuerte protesta pública, se canceló. Actualmente, solo conozco un banco en Alemania que ofrece asesoramiento honorario.