¿Construir ahora o esperar?

  • Erstellt am 20.06.2014 20:08:44

mvossmail

20.06.2014 20:08:44
  • #1
Hola a todos,

después de que en los últimos días muchas personas nos hayan dado diferentes opiniones, me dirijo a vosotros como foro competente con una pregunta financiera. :-)

En realidad es una pregunta sencilla: ¿Construir ahora o esperar aún?

Los dos tenemos poco más de 25 años, ingresos netos conjuntos > 4000€/mes. El capital propio es bastante escaso justo después de la universidad, pero probablemente se podría conseguir algo en el entorno familiar. Además, estamos dispuestos a hacer nosotros mismos los suelos y las labores de pintor.

Necesitamos terreno y casa unifamiliar para en el futuro 4 personas + despacho para 2. Queremos construir necesariamente con sótano para alojar una habitación de invitados, posiblemente también un garaje.

Después de algunas conversaciones con varios posibles constructores nos han dicho varias veces que con 300T no vamos a llegar, con sótano y terreno al menos 350T.

¿Cuál es vuestra opinión? ¿Son los intereses actuales un argumento para empezar rápido? ¿O deberíamos esperar dos años más y esperar que bajen los costes de construcción? Está planeado construir en la zona de Colonia, pero no en la ciudad (zona rural).

¡Muchas gracias por vuestras valoraciones!
 

Bauherren2014

20.06.2014 20:36:32
  • #2
Pregunta difícil. Personalmente, yo esperaría un poco más para ahorrar algo de capital propio. Tampoco soy partidario de decir que ahora mismo hay que construir sí o sí porque los intereses estén bajos. Sin duda, es un argumento a favor, pero no EL argumento. Sin embargo, no creo que los costos de construcción vayan a bajar en los próximos 2 años. Más bien todo lo contrario.

En realidad, quiero daros algunos consejos, algunas cosas que deberíais considerar antes de iniciar un proyecto así:
1. Tenéis poco más de 20 años, así que aún sois bastante jóvenes. ¿Queréis comprometeros ya, al principio de vuestra vida laboral, a un lugar fijo? ¿Qué tan seguro es que queráis o podáis quedaros allí? ¿Qué tan seguro es vuestro empleo?
2. No tener capital propio es más bien negativo. Al menos deberíais poder pagar los costos adicionales de vuestro propio bolsillo. Cuanto más, mejor y menor es el riesgo.
3. Considero que los 350 mil euros planeados son muy ambiciosos. Creo que será más, aunque es una opinión de profano, ya que no conozco los precios de vuestra región y, por supuesto, no sé qué exigencias tenéis.
4. Y el tema que se menciona una y otra vez: ¿Qué hay sobre los hijos? ¿Planeados/deseados? ¿Cómo se verá entonces el ingreso si una parte del dinero desaparece?
 

mvossmail

20.06.2014 20:42:59
  • #3
Gracias por la primera opinión, las preguntas quiero responderlas directamente por ahora...

Mi esposa es profesora, a partir de agosto funcionaria pública con destino fijo. La funcionaria ayuda por supuesto con los intereses, hasta que realmente podamos empezar con la construcción, también podremos ahorrar bien entre 15-20 mil, aunque pronto comenzaremos con la planificación. Como dije, puede venir también del entorno familiar, seguro unos 20 mil.

Mi lugar de trabajo está en Colonia, contrato indefinido y para mi sensación muy seguro. Por supuesto no tan seguro como una funcionaria, pero sí lo suficientemente seguro para construir una casa, más aún porque el salario de mi esposa probablemente pueda cubrir la amortización durante unos meses.

Tenemos planeados hijos, unos 2, dentro de 5-8 años. Pero entonces solo licencia parental, después ambos seguimos trabajando.

Punto adicional: actualmente vivimos en Colonia, alquiler mensual 930 + gastos adicionales. Eso por supuesto seguirá corriendo... ;-)

¿Cambian los datos la impresión?
 

Bauherren2014

20.06.2014 20:54:36
  • #4
Decidirlo debéis vosotros. No digo que no sea posible. Y en ese caso, ser funcionario siempre es algo bueno.

Pero (si se queda así) 350.000 euros son una gran cantidad de dinero con 0 o casi 0 de capital propio. Se calcula más o menos con 500 € por cada 100.000 € de crédito, así que podéis contar con tener que pagar al menos 1.500 € o más de interés/amortización. Al menos debería ser así para no tener que estar pagando el crédito durante 40 años.
Y personalmente me parece bastante duro, aunque el salario seguramente sea bueno.

Y sobre el tema de la baja por paternidad/maternidad: La reducción del salario con la prestación por maternidad/paternidad existe. Pero aun así tenéis que poder pagar el crédito. Y siempre debe haber un colchón por si, por ejemplo, la guardería no está asegurada inmediatamente después de que se acabe la prestación, porque no hay plaza en la guardería inmediatamente, etc. Son solo ideas para pensar y cosas que deberíais incluir en vuestra planificación.

Haced un plan, primero un plan de gastos domésticos. Cuánto os queda realmente al mes. Y luego haced un plan de "peor caso". ¿Qué pasa si? Por ejemplo, el escenario de que venga un hijo o después un segundo. Si todo eso sigue funcionando, no quiero disuadiros de construir.
Solo que para mí sería demasiado arriesgado en la situación actual. Primero ahorraría un poco más de capital propio, porque 20.000 euros, con la suma de la inversión, no es nada y no es más que un pequeño colchón para imprevistos.
 

mvossmail

20.06.2014 21:02:05
  • #5
El riesgo lo tenemos claro, por eso también evitamos el gran paso.

Nuestro plan sería en este momento amortizar un 2% anual y al final de cada año tener unos 10-15T o algo así como amortización flexible. Así estaríamos libres en 30-35 años. En cuanto al dinero, eso sería posible, los planes financieros para funcionarios son bastante estables y fáciles de planificar, la cuota mensual sería fija, alrededor de 1000-1200 y sería soportable, luego podríamos amortizar adicionalmente de forma flexible según el año y la situación de vida.

La situación financiera la aclararíamos, por supuesto, adicionalmente con asesores financieros, ellos siempre tienen una buena opinión al respecto.

Pero mientras el mercado siga subiendo, además pronto no haya más terrenos para construcción nueva y además la inflación y el alquiler compensen el capital propio ahorrado al doble, ¿tiene sentido no construir?
 

Bauherren2014

20.06.2014 21:33:21
  • #6
Tendríais que conseguir un tipo de interés de aproximadamente el 2 % para el crédito, para que se ajusten a tus condiciones. No conozco mucho sobre préstamos para funcionarios, pero ¿es eso realista? ¿En una financiación completa?

En principio, para vosotros seguramente tenga sentido construir. La pregunta es solo: ¿tiene que ser ahora? O dentro de unos años.

Tu último párrafo no es un argumento para mí. Seguramente es cierto lo que escribes. Pero si las bases (financieras) no están bien (esto no va necesariamente dirigido a vosotros, sino en general para muchos que siempre presentan esos argumentos, pero donde el respaldo financiero simplemente no es lo suficientemente bueno), entonces en ese momento no puedo construir.
 

Temas similares
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
12.12.2014¿Construir una casa? El asesor financiero dice que el terreno y la financiación están bien15
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
05.02.2016¿Comprar terreno o seguir ahorrando?13
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
06.04.2017¿Construir una casa sin capital propio?55
29.11.2017Casa y terreno ¿financiables por 284.000€?57
05.10.2018Comprar terreno primero, luego construir - ¿experiencias / consejos?26
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
28.04.2020Comprar propiedad por adelantado con anticipo de la familia13
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
26.03.2022Viabilidad de financiamiento de casa 4,6k€ neto 140k€ capital propio36
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
07.03.2023¿Sueño de construir una casa en 2025/26 realista? Actualmente casi no hay capital propio, ¡pero estamos luchando!52
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20
29.10.2024Opciones de financiación para el terreno y posteriormente la casa23

Oben