Hola,
yo cobro para mi aprendiz (él ya es ITA, ahora está en la segunda formación como informático conmigo) aproximadamente el 60 % de mi tarifa por hora en situaciones donde considero que es apropiado. Donde él realiza la misma tarea en el mismo tiempo que yo (por ejemplo, trabajos rutinarios simples), cobro la misma tarifa que yo usaría.
En electricidad no creo que sea apropiado en general cobrar a los aprendices con un "salario de maestro" si la calidad no es la misma. El autor del tema ya dio ejemplos arriba.
Por ejemplo, yo acabo de renovar en su mayor parte la electricidad en mi casa antigua a través de dos aprendices (nadie más quiso hacerlo... por la electricidad muy antigua, los electricistas miraban, cerraban la puerta... se iban... por eso).
Como lamentablemente no etiquetaron nada y no terminaron una línea de suministro importante (incluso después de varias consultas), hice que un conocido (que es maestro electricista) lo hiciera. Él amablemente "se apiadó" pero solo porque yo también le ayudo "de esa manera" a veces. La calidad del cableado en el cuadro fue "peor" de lo que un oficial / maestro lo hubiera hecho. Esa fue su opinión. Simplemente faltaba experiencia. Pero tampoco pagué salario de maestro y por eso no puedo quejarme. Probablemente ellos también tardaron el doble que un oficial con más experiencia, ¿no?
Aquí creo que lo que cuenta es el resultado. Si es un poco peor:
.... se olvidaron cables, interruptores demasiado cerca de las puertas, etc. Además me confirmó que no entendía los planos electrónicos para la cocina o la calefacción....
entonces no se puede exigir el mismo precio ni reducir la factura por los defectos existentes (si es que son "defectos reales").
zapp