laukkant
26.10.2024 12:50:21
- #1
Hola queridos compañeros del foro. Mi esposa y yo llevábamos tiempo buscando una casa y ahora hemos encontrado esta casa adosada en esquina del año 1980.
Algunos detalles sobre la casa:
Excepto el cambio de calefacción de gasóleo a gas (1998), no se han realizado grandes modernizaciones en la casa. Solo superficies, cocina, etc. Las ventanas, el tejado y todo lo demás aún son originales. Si compramos la casa, sin duda reformaríamos algunas cosas. Sobre todo aquellas que harían la casa más eficiente energéticamente.
En el certificado energético se mencionan algunas medidas recomendadas de modernización de bajo coste:
Estas son por lo tanto las medidas que sin duda realizaríamos. Además, nos gustaría evaluar la posibilidad de instalar una bomba de calor y algunas cosas más sencillas como radiadores nuevos, persianas (nuevas), etc.
Ahora mi pregunta principal para la que agradecería consejos, sugerencias y experiencias:
Esta es nuestra primera compra de casa y sobre todo una casa que debemos reformar parcialmente. No tenemos idea de cómo continuar con el proceso, aparte de ir a un intermediario de crédito y hablar sobre la financiación. ¿Debemos consultar antes los costes de las modernizaciones y luego pasárselos al intermediario o por lo general los intermediarios saben cuánto costarían estas medidas? Me parece que hacer un presupuesto llevaría demasiado tiempo si tuviéramos que hablar con muchos profesionales de distintos sectores y pedir precios detallados.
Algunas preguntas adicionales que tengo en mente:
He intentado ser lo más claro y organizado posible, pero por favor, avísenme si estoy mal informado o si he olvidado mencionar algo. Y si alguien aquí tiene experiencia con casas de esta época y consejos sobre qué tener en cuenta, revisar o evaluar, estaría muy agradecido.
¡Muchas gracias de antemano por toda la ayuda y experiencia!
Algunos detalles sobre la casa:
[*]Construcción sólida, 1980 según el certificado energético
[*]142 m² de superficie habitable + sótano, en total casi 200 m² y garaje
[*]Parcela aprox. 780 m²
[*]Calefacción de gas + chimenea
[*]Clase de eficiencia energética D 117,42 kWh/m2
[*]Precio: 360 000 €
Excepto el cambio de calefacción de gasóleo a gas (1998), no se han realizado grandes modernizaciones en la casa. Solo superficies, cocina, etc. Las ventanas, el tejado y todo lo demás aún son originales. Si compramos la casa, sin duda reformaríamos algunas cosas. Sobre todo aquellas que harían la casa más eficiente energéticamente.
En el certificado energético se mencionan algunas medidas recomendadas de modernización de bajo coste:
[*]Sistema de tuberías - aislamiento de tuberías de calefacción expuestas
[*]Solar térmica - apoyo solar para agua caliente y calefacción
[*]Ventanas - Valor Uw máximo de 1,3 [W/m²K]
Estas son por lo tanto las medidas que sin duda realizaríamos. Además, nos gustaría evaluar la posibilidad de instalar una bomba de calor y algunas cosas más sencillas como radiadores nuevos, persianas (nuevas), etc.
Ahora mi pregunta principal para la que agradecería consejos, sugerencias y experiencias:
Esta es nuestra primera compra de casa y sobre todo una casa que debemos reformar parcialmente. No tenemos idea de cómo continuar con el proceso, aparte de ir a un intermediario de crédito y hablar sobre la financiación. ¿Debemos consultar antes los costes de las modernizaciones y luego pasárselos al intermediario o por lo general los intermediarios saben cuánto costarían estas medidas? Me parece que hacer un presupuesto llevaría demasiado tiempo si tuviéramos que hablar con muchos profesionales de distintos sectores y pedir precios detallados.
Algunas preguntas adicionales que tengo en mente:
[*]Hasta donde sé, el sótano siempre es un riesgo por la humedad. La tecnología ha avanzado mucho y hoy en día el riesgo debería ser menor. ¿Los sótanos de los años 80 son generalmente seguros a futuro y cómo puedo averiguarlo? ¿Hay algo que deba preguntar o buscar en la descripción de la construcción?
[*]Tejado y solar térmica: aquí una descripción del tejado, de la descripción de la construcción: Tejado de vigas de madera con paneles de virutas y tablero inferior, aislamiento térmico según DIN 4109, una capa de tela asfáltica y tejas de betún en doble cobertura. Este tejado tiene 45 años. Me pregunto cuánto más podría durar y si sería mejor repararlo al mismo tiempo que se instala la solar térmica + sistema fotovoltaico.
He intentado ser lo más claro y organizado posible, pero por favor, avísenme si estoy mal informado o si he olvidado mencionar algo. Y si alguien aquí tiene experiencia con casas de esta época y consejos sobre qué tener en cuenta, revisar o evaluar, estaría muy agradecido.
¡Muchas gracias de antemano por toda la ayuda y experiencia!