Nordseelagune
09.08.2015 12:10:03
- #1
Buenas tardes,
antes que nada, muchas gracias por los hilos tan interesantes aquí en el foro. Ya he podido obtener algunos estímulos interesantes.
Ahora sobre mi proyecto:
Existe la posibilidad de adquirir una propiedad usada en el lugar donde deseo vivir. La casa para dos familias es del año 1950 y tiene aproximadamente 175 m². Los habitantes anteriores, a quienes conozco, han ido haciendo algunas mejoras en la casa (aislamiento, ventanas nuevas, calefacción nueva...). La casa está situada en un terreno de 1.000 m². Los bancos valoran los terrenos en 105 euros por m². Actualmente se paga más bien entre 120 y 140 euros.
El precio de compra será de 180.000 euros. Los costos adicionales ascenderán a unos 12.500 euros. La suma del crédito será exactamente de 200.000 euros, ya que hay que hacer algunas cosas. También disponemos de 13.000 euros de capital propio. Sin embargo, este no se aportará, sino que se usará como fondos para la renovación o como colchón.
El piso de arriba, que está completamente listo para entrar a vivir, se alquilará por 450 euros de renta básica neta. Para ello tengo una promesa de alquiler del municipio. Yo mismo ocuparé el piso de abajo. Allí se instalará una cocina. Además, hay que hacer algunas cosas más. Todo se realizará con trabajo propio.
Ahora sobre mí:
Soy funcionario en el servicio administrativo. Después de deducir el seguro privado, me quedan 1.800 euros netos. Actualmente vivo en un piso de alquiler y pago 315 euros de renta básica, 400 euros con gastos incluidos. El año pasado pude ahorrar 300 euros al mes. Del dinero restante pagué vacaciones, reparaciones y los gastos de vida. Después del período de asignación en 13 años (ver abajo), recibiré un salario neto de al menos 2.150 euros netos después de deducir el seguro privado. En esto no están incluidos los aumentos habituales de aproximadamente 2% anual.
Asumiré la financiación por mi cuenta. Actualmente tengo una oferta de mi banco habitual:
050.000 euros KFW; 1,87% efectivo, 10 años de tipo fijo
125.000 euros Wohnbauriester sin subvención estatal; 1,81% efectivo, desde la asignación después de 13 años 2,77% efectivo, 24 años (completo) de tipo fijo
025.000 euros contrato de ahorro para vivienda; 3,09% efectivo, desde la asignación después de 13 años 2,50% efectivo, 24 años (completo) de tipo fijo
De esto resulta un flujo de financiación de 827 euros en los primeros 13 años y luego 953 euros por 11 años.
Después de 24 años quedará una deuda residual con KfW de 20.000 euros. KfW permite pagos especiales completos. Se amortizaría lo que se pueda. Los costos totales del crédito serían alrededor de 75.000 euros si se continúa amortizando normalmente con KfW.
Sobre mis preguntas:
1) ¿Qué opináis de la financiabilidad de la propiedad? Mi cálculo actual es el siguiente:
Ingresos:
1.800 euros salario
450 euros alquiler
100 euros aporte de los padres
2.350 euros
Gastos:
827 euros amortización
250 euros costos adicionales
100 euros provisión para alquiler + casa
1.100 euros gastos de vida incluidos todos (últimos 12 meses: 1800 - 400 euros alquiler con gastos - 300 euros ahorro)
2.277 euros
Si se observa la financiación, la calculación parece bastante “ajustada”. Dentro de los gastos de vida también están incluidos todas las vacaciones. En caso de falta de liquidez se reducirían. Además existe la posibilidad de que una persona se mude conmigo y me entregue unos 200 euros como renta aproximada. Pero no puedo contar con eso al 100%. Mi salario aumenta, aparte de los incrementos normales vinculados a las negociaciones salariales, cada dos años porque asciendo de nivel. Además, en tres años habrá un ascenso ordinario. Como me mudo de nuevo cerca de mi zona de vida original, estimo que los costos de gasolina se reducirán en unos 75 euros mensuales. Pero tampoco eso forma parte del cálculo.
2) ¿Qué opináis del modelo de financiación que propone el Volksbank?
¡Gracias de antemano por vuestra valoración!
Saludos cordiales
Nordseelagune
antes que nada, muchas gracias por los hilos tan interesantes aquí en el foro. Ya he podido obtener algunos estímulos interesantes.
Ahora sobre mi proyecto:
Existe la posibilidad de adquirir una propiedad usada en el lugar donde deseo vivir. La casa para dos familias es del año 1950 y tiene aproximadamente 175 m². Los habitantes anteriores, a quienes conozco, han ido haciendo algunas mejoras en la casa (aislamiento, ventanas nuevas, calefacción nueva...). La casa está situada en un terreno de 1.000 m². Los bancos valoran los terrenos en 105 euros por m². Actualmente se paga más bien entre 120 y 140 euros.
El precio de compra será de 180.000 euros. Los costos adicionales ascenderán a unos 12.500 euros. La suma del crédito será exactamente de 200.000 euros, ya que hay que hacer algunas cosas. También disponemos de 13.000 euros de capital propio. Sin embargo, este no se aportará, sino que se usará como fondos para la renovación o como colchón.
El piso de arriba, que está completamente listo para entrar a vivir, se alquilará por 450 euros de renta básica neta. Para ello tengo una promesa de alquiler del municipio. Yo mismo ocuparé el piso de abajo. Allí se instalará una cocina. Además, hay que hacer algunas cosas más. Todo se realizará con trabajo propio.
Ahora sobre mí:
Soy funcionario en el servicio administrativo. Después de deducir el seguro privado, me quedan 1.800 euros netos. Actualmente vivo en un piso de alquiler y pago 315 euros de renta básica, 400 euros con gastos incluidos. El año pasado pude ahorrar 300 euros al mes. Del dinero restante pagué vacaciones, reparaciones y los gastos de vida. Después del período de asignación en 13 años (ver abajo), recibiré un salario neto de al menos 2.150 euros netos después de deducir el seguro privado. En esto no están incluidos los aumentos habituales de aproximadamente 2% anual.
Asumiré la financiación por mi cuenta. Actualmente tengo una oferta de mi banco habitual:
050.000 euros KFW; 1,87% efectivo, 10 años de tipo fijo
125.000 euros Wohnbauriester sin subvención estatal; 1,81% efectivo, desde la asignación después de 13 años 2,77% efectivo, 24 años (completo) de tipo fijo
025.000 euros contrato de ahorro para vivienda; 3,09% efectivo, desde la asignación después de 13 años 2,50% efectivo, 24 años (completo) de tipo fijo
De esto resulta un flujo de financiación de 827 euros en los primeros 13 años y luego 953 euros por 11 años.
Después de 24 años quedará una deuda residual con KfW de 20.000 euros. KfW permite pagos especiales completos. Se amortizaría lo que se pueda. Los costos totales del crédito serían alrededor de 75.000 euros si se continúa amortizando normalmente con KfW.
Sobre mis preguntas:
1) ¿Qué opináis de la financiabilidad de la propiedad? Mi cálculo actual es el siguiente:
Ingresos:
1.800 euros salario
450 euros alquiler
100 euros aporte de los padres
2.350 euros
Gastos:
827 euros amortización
250 euros costos adicionales
100 euros provisión para alquiler + casa
1.100 euros gastos de vida incluidos todos (últimos 12 meses: 1800 - 400 euros alquiler con gastos - 300 euros ahorro)
2.277 euros
Si se observa la financiación, la calculación parece bastante “ajustada”. Dentro de los gastos de vida también están incluidos todas las vacaciones. En caso de falta de liquidez se reducirían. Además existe la posibilidad de que una persona se mude conmigo y me entregue unos 200 euros como renta aproximada. Pero no puedo contar con eso al 100%. Mi salario aumenta, aparte de los incrementos normales vinculados a las negociaciones salariales, cada dos años porque asciendo de nivel. Además, en tres años habrá un ascenso ordinario. Como me mudo de nuevo cerca de mi zona de vida original, estimo que los costos de gasolina se reducirán en unos 75 euros mensuales. Pero tampoco eso forma parte del cálculo.
2) ¿Qué opináis del modelo de financiación que propone el Volksbank?
¡Gracias de antemano por vuestra valoración!
Saludos cordiales
Nordseelagune