Evaluación de financiación 425k, capital propio 200k, neto 5k - soltero

  • Erstellt am 17.03.2021 19:49:27

Tamstar

17.03.2021 19:49:27
  • #1
¡Hola!

No me atrevo ni a decirlo, pero: ¡tenemos cita con el notario (a mediados de abril)!

Aunque llevo semanas y meses haciendo cálculos, me gustaría conocer vuestra opinión sobre nuestra situación y, si es posible, recibir algunos comentarios sobre los costes adicionales o algo que tal vez hayamos pasado por alto.

General sobre nosotros:

    [*]¿Qué edades tenéis? 30/31
    [*]¿Tenéis hijos? no
    [*]¿Están planeados? no
    [*]¿A qué os dedicáis profesionalmente? ambos empleados en el servicio público
    [*]¿Cuántas horas trabajáis? ambos a tiempo completo/39,5

Situación de ingresos y patrimonio:

    [*]¿Qué ingresos tenéis (netos)? 5.200 € + pagas anuales extraordinarias, que apenas merecen la pena mencionar
    [*]¿Cuánto capital propio tenéis? 200.000 € (donación de su madre) + ahorros propios insignificantes (en mi caso, además, por estudios, consumo, malas decisiones... y él... no sé, por motivos familiares probablemente no ha tenido motivos para ahorrar mucho)
    [*]¿Cuánto capital propio queréis poner en el proyecto casa? en el crédito, según las ofertas bancarias actuales, unos 160.000 €, el resto para reformas/cocina

Situación de gastos:

Costos de movilidad (reservas para más adelante):

    [*]Abono mensual transporte público 130 €
    [*]Costes fijos vehículos (impuesto, seguro, ITV, ADAC) 142 €
    [*]Abono mensual parking 10 €
    [*]Combustible 300 €

Subtotal: 590 €

Costes de seguros:

    [*]Seguro de responsabilidad civil 6 €
    [*]Seguro de vida riesgo calculamos unos 50 € (¿puede ser correcto?)
    [*]Seguro de incapacidad laboral en mi caso incluido en la "pensión" (fondo de previsión), en su caso no
    [*]Seguro de hogar 13 € (no podemos evaluar aún si/ cuánto subirá al tener la casa, ahora ya estamos asegurados por 150.000 €)
    [*]Seguro de protección jurídica 20 €
    [*]Otros seguros 3 € seguro de responsabilidad para cazadores
    [*]Seguro del edificio 35 € (¿puede ser correcto?)

Subtotal: 130 €

Costes de vida + reservas:

    [*]Alimentos + restaurante + droguería 500 €
    [*]Comidas en el trabajo 200 €
    [*]Costes de móvil juntos 15 €
    [*]Internet, GEZ, Netflix, Amazon etc. 81 €
    [*]Dinero para gastos personales (ropa y otros consumos) 400 €
    [*]Reservas para coche 100 €
    [*]Reservas para casa 200 €
    [*]Vacaciones 200 €
    [*]Regalos 50 €

Subtotal: 1.750 €

Costes adicionales de la casa (no podemos evaluarlo todavía, algunas cifras del anterior propietario redondeadas, otras investigadas):

    [*]Tasa de basura 13 €
    [*]Deshollinador 7 €
    [*]Mantenimiento de la calefacción 20 €
    [*]Agua/alcantarillado 40 €
    [*]Electricidad 100 €
    [*]Impuesto sobre bienes inmuebles 38 €
    [*]Limpieza de calles 25 €
    [*]Calefacción (combustible) 100 €
    [*]Adquisiciones para la casa 100 €

Subtotal: 450 €

Ahorros:

    [*]Valores mobiliarios 350 €
    [*]Plan de ahorro 100 €
    [*]Ahorro en efectivo 200 €
    [*]Depósito a la vista 100 €

Subtotal: 750 €

Sumas de ingresos y gastos:

    [*]Ingresos totales 5.200 €
    [*]Gastos totales 590 + 130 + 1750 + 450 + 750 = 3.670 €
    [*]Saldo para cuota del préstamo 1.530 €


General sobre la propiedad:

    [*]¿Cuánto mide el terreno? 540 m²
    [*]¿Cuál es el valor del terreno por metro cuadrado? 215 €/m²
    [*]¿Obra nueva, antigua (año de construcción), tipo de vivienda? Casa unifamiliar en edificio antiguo renovado (año 61, renovado en 2018)
    [*]¿Garajes? 3
    [*]¿Cuánto mide la casa? (superficie habitable / superficie útil) 120m²/170m²

Costes de construcción o compra:

    [*]Coste de compra 530.000 €
    [*]Costes accesorios de compra 55.000 €
    [*]Coste total 585.000 €

Otros costes:

    [*]Costes de cocina 15.000 € (del capital propio)
    [*]Costes de reforma/terraza 35.000 € (del capital propio)

Resumen de costes:

    [*]Coste total 585.000 €
    [*]Capital propio deducible 160.000 €
    [*]Importe de financiación 425.000 €

Actualmente tenemos las siguientes ofertas bancarias:

    [*]Pago total: Allianz, 1,51 %, plazo fijo de 30 años, amortización 2,66 %, cuota 1.473 €
    [*]19 años: ING, 1,21 %, plazo fijo 19 años, amortización 2 %, cuota 1.141 €, deuda pendiente tras 20 años alrededor de 245.000 €
    [*]30 años: Allianz, 1,61 %, plazo fijo 30 años, amortización 2 %, cuota 1.276 €, deuda pendiente tras 30 años alrededor de 100.000 €

Estamos esperando ofertas con varios módulos: 100k a 10 años con +- 0,7 % de interés y el resto a 20 o 30 años.

No puedo decidir todavía si prefiero una deuda residual menor o una cuota más baja...

Mis preguntas, como indiqué arriba:
¿Hemos olvidado algo?
¿Son plausibles los costes adicionales?

Y: ¿Hay aquí parejas no casadas que hayan hecho un contrato de pareja? ¿Qué regula ese contrato en vuestro caso? ¿Puedo protegerme como pareja con menor participación para que la casa no pase directamente a su madre cuando él muera?
La inscripción en el Registro de la Propiedad está clara, por su capital tiene 2/3 y yo 1/3, pero, según he leído, se debería firmar igualmente un contrato privado... Tenemos cita con un abogado, pero sería bueno contar con experiencias previas.

Gracias por leer y saludos cordiales.

PD: Sí, tuve un hilo en el que no debía aparecer en el Registro de la Propiedad, pero un año y un largo proceso (a pesar de todo me cae bien ;) ) después, se entendió que no estaba tan equivocada....
El enlace al hilo antiguo sería: url arriba + threads/dem-partner-miete-zahlen-wie.33631
 

bra-tak

17.03.2021 22:51:12
  • #2
todo parece plausible.
Mañana nos enviarán nuestro contrato de financiamiento por 515k con solo 20k de capital propio y tenemos un neto similar al vuestro, pero con un hijo más. Así que financieramente todo está bien con vosotros (200k recibidos de la madre, nunca sé si llorar o reír por eso... eso haría todo mucho más fácil... ay).
Sobre los asuntos contractuales no puedo decir nada por falta de conocimiento. Pero estaré leyendo aquí, ya que esta cuestión también nos ocupará pronto.
 

Kokovi79

17.03.2021 23:00:42
  • #3
Si queréis financiar a 30 años, yo elegiría el pago total, con las otras opciones la deuda pendiente sería demasiado alta.

¿Dónde hay un seguro de responsabilidad civil para caza por 3€ al mes? ¿Solo cubre la suma mínima legal? Para mí sería claramente insuficiente dadas las posibles daños... ¿y no hay otros costos para el hobby? Incluso para quienes no son arrendatarios no es precisamente barato...
 

WilderSueden

17.03.2021 23:30:57
  • #4
¿Qué tan importante es para vosotros un plazo fijo largo de interés y cuánto debe ser realmente? Si dejáis el interés fijado durante tanto tiempo, eso os costará mucho dinero y con una amortización de 1400€-1500€ y un interés de digamos 1,1% a 15 años, también podéis afrontar la deuda pendiente con tranquilidad. Con vuestros ingresos veo poco motivo para amortizar con 1100 o 1200€.

Lo que también me llama la atención... 300€ para combustible es muchísimo. Eso son más de 200 litros al mes. ¿El coche corre tanto o tenéis una pickup americana con el respetuoso con el medio ambiente Bigblock de 6 litros? Sea cual sea la variante, 100€ de reserva para el coche definitivamente no encajan.

En cuanto a las tasas de ahorro... ¿cómo está remunerado el contrato de ahorro con interés y podéis usarlo para la propiedad? ¿Qué es ese plan de ahorro? ¿Cuál es la idea detrás de ahorrar actualmente a largo plazo en una cuenta de ahorro inmediata? Ahí se acumulan las reservas para coche/casa/etc., pero ahorrar por ahorrar no tiene sentido con los actuales tipos de interés para saldos.
 

Tamstar

18.03.2021 00:37:20
  • #5


En el móvil citar en fragmentos es de alguna manera más difícil...

Sobre la cuota del crédito:
Elegimos los 1200 €, porque con los gastos adicionales de vivienda/casa llegamos a unos 2000 €. Con una cuota de 1500 € se destinaría prácticamente toda la renta sólo para la vivienda, eso no me deja dormir bien.

Sobre combustible/reserva para el coche:
En el futuro tendremos un desplazamiento diario de 80 km. Yo hago 30 km al/desde la estación de tren (=600 km al mes, aproximadamente 72 €), él lo hace en moto (es 4 veces más lejos que ahora, actualmente alrededor de 30 € al mes, o sea 120 €). Son 200 € para el desplazamiento. Y 100 € para los desplazamientos diarios y excursiones con la furgoneta (que, lamentablemente, consume como un americano). Ahora podría considerarse también como vacaciones y dedicar los 100 € a las reservas. O simplemente aumentar las reservas...

No hay contratos de ahorro para la vivienda indicados, los dos ya tenemos descontados del sueldo los planes de ahorro vinculados al patrimonio. Son ambos contratos antiguos que no tocamos, no sirve de nada incluirlos.

Lo que quieres decir son realmente sobres de efectivo que se "ahorran" ahí.
Él ahorra para compras mayores, yo hago lo mismo en la cuenta de ahorro a la vista.

El plan de ahorro también es mío, como ya escribí en algún lugar arriba, hasta hace poco no tenía control sobre mi dinero, el plan fue mi ahorro forzado porque no puedo tocarlo durante 3 años (con un 0,01 % o algo así, pero para mí era importante empezar).
Contra lo esperado tampoco he tocado mis ETFs (son 300 € de la posición en valores), por lo que los 3600 € que me aporta el plan en un año también los traslado al depósito.

Vengo de circunstancias familiares totalmente diferentes a las suyas, sólo hay deudas heredadas, tengo que buscármela yo misma y por eso quiero mantener mi cuota de ahorro de 500 € tanto como sea posible. En parte disponible (cuenta de ahorro a la vista), en parte en el depósito. Y claro, la casa también es una inversión...



Eso es su terreno... no tengo ni idea de qué incluye. Pero ahora mismo tampoco tiene oportunidad de cazar. Si alguna vez puede cazar con alguien, eso sale de la paga. Por ejemplo, la última escopeta salió de sus sobres. Si dispara algo, sale del presupuesto de comida.


Tú, eso a veces también no lo sé ;)
 

motorradsilke

18.03.2021 06:08:13
  • #6


Cásense.
Él también puede hacer un testamento, pero entonces pagarás un impuesto de sucesiones exorbitante. Él también en caso de tu muerte.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
09.05.2016100k€ de capital propio y aún no tengo idea16
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
21.02.2017¿Financiamiento de la construcción, es posible así? Alternativamente, ahorrar capital propio durante algunos años38
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
30.05.2019Plan de ahorro para una casa propia: ¿Cuentas de ahorro + acciones son convenientes?18
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
06.05.2020Oferta de financiación HVB vs. Allianz18
17.06.2021Compra de casa - ¿Está estimada de manera realista la fijación de la tasa de interés?11
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74

Oben