¿Qué manguera flexible quieres decir? ¿La que va en la losa del suelo y funciona como conducto vacío?
Pues así fue el proceso. Me puse en contacto con el proveedor de agua responsable para ver cómo era antes de empezar a construir. Allí me dieron una manguera flexible dn80 de 2 m de largo. El constructor de estructura/subterráneo la instaló en la losa del suelo según las indicaciones del proveedor de agua.
La nueva conexión para nosotros cuesta creo que 1700 €, pero incluye una tarifa plana de 10 m. Si necesitas más, el metro cuesta 100 € en la vía pública y 50 € en la privada. Aunque en la zona privada, al hacer la excavación uno mismo, te descuentan 20 €.
Entonces alquilé una mini excavadora, ya que tenía 25 m en mi propiedad y cavé el pozo de aprox. 1,3 m de profundidad. Luego vino el tecnico del proveedor, tiró la tubería de agua en la zanja. Un extremo conectado a la tubería principal y el otro empujado hacia la casa. Ahí se conectó primero el contador de agua provisional. El contador definitivo llega solo cuando la instalación con filtro de agua está terminada y el instalador encarga el contador al proveedor.
Todo eso se ve aproximadamente así.
En gas y electricidad será algo parecido, solo que en mi caso pasan por la conexión multiservicio.