¿Son justificables los costos de drenaje? Cálculo del área del piso

  • Erstellt am 13.08.2020 10:43:49

Snowy36

13.08.2020 10:43:49
  • #1
Llevamos ya un tiempo terminado con la construcción de la casa y ahora están llegando algunas facturas más o menos (en cuanto al monto) inesperadas.

Entre otras cosas, hemos recibido una notificación sobre la instalación de un sistema de eliminación de aguas residuales. El cálculo de la contribución se realiza aquí según la superficie de planta (Baviera). Según una búsqueda en Google, esto incluye todos los pisos completos y el sótano solo si cumple ciertas condiciones. También puede establecerse en el plan de ordenación que se incluyan otras superficies adicionales. En nuestro plan de ordenación se dice sobre este tema:
Coeficiente de ocupación del suelo: 0,4
Coeficiente de edificación: 0,5
Las superficies de las habitaciones habitables en pisos que no sean completos, incluidas las escaleras que les pertenecen y sus muros periféricos, deben contarse para el cálculo de la superficie de planta (§ 20 apartado 3 frase 2 de la Ordenanza de uso del suelo).

He consultado la definición de habitaciones habitables en la BayBo y allí dice que además de una altura de 2,40 m, también deben poder recibir cierta cantidad de luz natural. Esto solo se cumple en 2 de las habitaciones del sótano, si acaso.

En la determinación de la contribución se indica además que se establece de acuerdo con §§ 1 a 7 de la BGS EWS. Allí, a su vez, se indica que el sótano se toma en cuenta con toda su superficie. ¿Alguien ha tenido este caso antes? Me parece raro que en una factura de repente aparezca una referencia a una ley de la que nunca se habló antes en el plan de ordenación.

Yo he traducido que hemos recibido una notificación que dice: tienes que pagar según tu coeficiente de superficie de planta, cómo lo calculamos está en el plan de ordenación y en la Bau NVO. Como ahí dice que tu sótano no cuenta completamente, ¿pero ahora usamos la BGS EWS para que sí cuente???
¿Es correcto que en la determinación de la contribución el sótano se incluya completamente?
 

nordanney

13.08.2020 10:50:33
  • #2

El plan de ordenación realmente no tiene nada que ver con la evaluación. En el plan de ordenación encuentras la información sobre lo que puedes construir como máximo. Nada más. Tampoco dice cuánto cuesta la línea eléctrica o el drenaje.
El objeto concreto es la base para la evaluación o las regulaciones legales o municipales.

Publica la notificación. De lo contrario, la discusión no llevará a nada.
 

Snowy36

13.08.2020 11:10:06
  • #3
Entonces, supuse que "Geschossfläche" es un término definido. Quiero respetar la privacidad y por eso solo escribo aquí el texto del aviso:

Cumplimiento de la ley municipal sobre tasas y la ordenanza de contribuciones y tasas para el drenaje (BGS-EWS) del municipio XYZ de xx.xx.2007

Con base en los §§ 1 a 7 de la BGS EWS, el municipio XYZ emite la siguiente resolución sobre la construcción de una instalación de eliminación de aguas residuales:

1) Fijación de la contribución Para el objeto xyz

2) Cálculo de la contribución























Superficie sujeta a contribución Tasa de contribución
Geschossfläche 343 m2 x Euro
Contribución por construcción 343 * x Euro


Y luego un poco de texto sobre dónde y cómo puedo presentar una impugnación.
En el permiso de construcción figuran 2 pisos de 116 m² cada uno (PL/BPL) y en el sótano incluso pone: kein Vollgeschoss keine Aufenthaltsräume.

Es decir, el sótano fue incluido en el cálculo.
 

nordanney

13.08.2020 11:31:31
  • #4
Ahora hay que saber qué variante se ha tomado según el § 5.
Todos los pisos incluyendo sótano = Variante 1
Superficie posible por número de plantas = Variante 2
Así está formulado en la ley. En el sótano no hay restricción sobre si es planta completa o no (Variante 1). Como no conozco el tamaño de tu terreno y el cálculo de la superficie se acerca mucho a las superficies reales, parece adecuado.
 

Snowy36

13.08.2020 11:37:18
  • #5
Me he conseguido este BGS EWS del municipio y ahí dice:

§ 5
2
Criterio de contribución
(1) La contribución se calcula según la superficie del terreno y la superficie de planta de los edificios existentes.
(2) En áreas no planificadas, la superficie del terreno sujeta a contribución
− para terrenos de uso comercial y terrenos para usos especiales como escuelas, guarderías, etc., de al menos 4000 m² (terrenos sobredimensionados) se limita a 2,5 veces la superficie de planta sujeta a contribución, pero al menos a 4000 m²,
− para terrenos residenciales y otros terrenos de al menos 2000 m² (terrenos sobredimensionados) se limita a 2,5 veces la superficie de planta sujeta a contribución, pero al menos a 2000 m².
(3) La superficie de planta se determina según las dimensiones exteriores de los edificios en todas las plantas (planos de planta redondeados a 10 cm completos). Los sótanos se consideran con la superficie total. Los desvanes solo se consideran si están acondicionados. Para el cálculo de la superficie del desván se aplica el 66,67 % de la superficie de la planta inferior. En desvanes que están acondicionados solo parcialmente, solo se calcula la superficie acondicionada de acuerdo con la frase 4. No se consideran edificios o partes independientes de edificios que, por su tipo de uso, no generan necesidad de conexión al sistema de evacuación de aguas residuales o que no deben conectarse; esto no se aplica a edificios o partes de edificios que estén efectivamente conectados al sistema de evacuación de aguas residuales. Los balcones, logias y terrazas se excluyen si sobresalen de la línea límite del edificio.

Así que aparentemente variante 1

¿Y se supone que un profano debe saber de antemano qué le espera? Cada municipio puede elegir por sí mismo según qué criterios se mide y cuándo se cambia, etc.... y el promotor solo se entera cuando ya es tarde, vaya vaya...
Es casi como si te mostraran las condiciones generales solo después....

De otra manera seguramente se habría tenido en cuenta en nuestra consideración sótano sí/no ya que estamos hablando de casi 4000 euros más. Quizás por eso también sea interesante para otros promotores.
 

nordanney

13.08.2020 12:56:00
  • #6
Sí, la comunicación de las [Gemeinden] es un tema muy especial...
 

Temas similares
09.04.2015¿Sacrificar el sótano por 20 m² más de superficie habitable?15
04.02.2018Planos para casa unifamiliar, aproximadamente 140 m², sin sótano78
10.11.2017Plano de casa del arquitecto, 2 plantas con sótano18
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
15.04.2019Opiniones sobre la planificación del plano (vistas iso, planos de planta, plan de desarrollo)43
26.02.2019Plano - 135 m², 1,5 pisos, techo a dos aguas138
13.11.2019Parcela de construcción de 920 m² - se requiere creatividad y opiniones101
08.07.2019Plano de casa unifamiliar techo a dos aguas 1 planta completa 140 m²45
31.12.2019Plan de desarrollo y plan de casa resultante44
03.02.2020Plan de desarrollo restrictivo - ¿vale la pena comprar un terreno?20
02.02.2020Error de la oficina - No hay un plan de urbanismo conforme a la ley y sin errores67
24.10.2020Planificación de una casa unifamiliar de aproximadamente 190 m² con techo a dos aguas, sótano y doble garaje11
24.01.2021Terreno - Ideas y sugerencias sobre la orientación y el plan de construcción33
14.11.2020Casa unifamiliar con sótano en pendiente - Opiniones (forma del techo, general)26
25.04.2021Primera planificación del plano en papel cuadriculado: pendiente, sótano + 2 pisos.80
26.10.2021Evaluación plano de planta aprox. 145 m² casa unifamiliar sótano/planta baja/primer piso111
05.10.2022Plan de desarrollo poco claro E+D o II27
05.12.2022Plan de desarrollo poco claro respecto a la cantidad de pisos y la altura en la pendiente55
25.08.2023Diseño de plano de casa unifamiliar aprox. 230 m² más sótano36
21.04.2024Estimación de costos por metro cuadrado de área habitable para una casa en pendiente con sótano y garaje87

Oben